Secciones

Hawaiano destaca en el inicio del Héroes de Mayo

Torrey Meister logró puntuación perfecta en su debut en la ola "La Punta".
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

En pleno desfile de conmemoración a las Glorias Navales, se dio inicio al tradicional campeonato de surf "Héroes de Mayo" que corresponde a una fecha del circuito Qualifyng Series Tour.

Los surfistas se apoderaron de la atención del sinnúmero de personas que transitaban por el sector de Playa Cavancha.

La competencia se realizó en la ola "La Punta" y estuvo marcada por la actuación del representante de Hawái Torrey Meister, quien, debido a su dominio, marcó 10 puntos por parte de los jueces. Al terminar su jornada, el rider ponderó 17,75 puntos y fue el único que pudo obtener un puntaje perfecto en el primer día de la competencia.

Al salir del agua, el deportista comentó que "el nivel es muy alto. Viví una ronda muy divertida. Es primera vez que estoy en Iquique, me sentí cómodo. Hay buenas olas y muy similares a las que se encuentran en Hawái".

La segunda mejor ponderación se la llevó el uruguayo Marco Giorgi, que ponderó 16,75. El charrúa indicó que quedó sorprendido por el tamaño de las olas que bordeaban los cinco metros y espera que hoy las condiciones climáticas sigan favoreciendo la competencia.

Rider de iquique

El tercer puntaje más alto se lo llevó un iquiqueño. El surfista Andro Goravica logró 12,75 puntos y es el chileno con el mejor registro de la primera fecha.

Goravica sostuvo que "me tocó entrar en la segunda serie y pasé primero en mi ronda. Ahora espero que mañana (hoy) las condiciones estén iguales, porque me favoreció mucho el clima y por supuesto conocer la ola".

El surfista nacional también se refirió al gran número de público que asistió a Cavancha.

"Ver a tanta gente y recibir el apoyo de ellos, fue importante. Llegó mucha gente a ver el torneo y creo que lo están disfrutando. Hoy (ayer) fue el inicio y ya mañana (hoy) y los otros días seguirán viendo el mejor surf del mundo", explicó el iquiqueño.

Por otra parte, algunos deportistas conocieron lo complicado que es surfear en Iquique, pues la ola La Punta además de tener un "tubo" perfecto, te puede llevar directo a las rocas.

El australiano Jack Robinson, en tanto, sufrió las condiciones de esta ola en Iquique. El rider quedó superado por una ola de cinco metros.

"Nos encontramos con tubos muy grandes, sufrí un pequeño percance, pero por suerte no pasó a mayores, fue una jornada espectacular", dijo el surfista.

Serie femenina

Hoy, a contar de las 8 de la mañana, comenzará la competencia, y si bien se confirmarán las llaves a la misma hora, las chicas dicen estar preparadas. Una de ellas es Eny Moreira.

"Como buena iquiqueña me acomoda mucho las condiciones de este sector. Prefiero la ola grande, y espero que las condiciones sigan de la misma manera", dijo la deportista.

En tanto, Esperanza Rojas también espera la competencia de hoy. La menor de 13 años tendrá su prueba de fuego al enfrentar a las mejores del surf mundial que llegaron a Iquique.

"Es mi primera vez en Iquique. Me sentí cómodo. Hay buenas olas y similares a las que se encuentran en Hawái".

Torrey Meister, surfista de Hawái."

Joaquín Soto, de la categoría Open, fue el mejor en el campeonato internacional de bodyboard

E-mail Compartir

Ayer en el sector de Playa Cavancha se definieron a los campeones del torneo internacional de bodyboard que fue organizado por el club Viejo Lobo de Mar.

La competencia que el público disfrutó fue la serie Open en la que estuvieron los mejores exponentes, pero finalmente fue el joven Joaquín Soto quien superó a los experimentados riders. El menos de 17 años tuvo la puntuación más alta de la manga ponderando 9.5 puntos y se adjudicó el primer puesto. El segundo lugar fue para el experimentado Gabriel Brantes.

Luego se definió la categoría DK. Aquí los riders deben bajar la ola hincado en la tabla. El campeón fue Gabriel Brantes. En la serie menores de 18 años, en tanto, estuvo bastante dividida. A la ronda final llegaron dos iquiqueños y dos ariqueños, siendo el atleta local Agustín Figueroa el vencedor por ponderar más puntos.

Finalmente, se evaluó la categoría Viejo Lobo de Mar. En esta manga se presentaron los mejores riders sobre 33 años y el atleta Juan Fischer se adjudicó el primer puesto de la competencia. "Estuvo difícil la manga, pero al final pudimos salir victoriosos. Igual las condiciones climáticas favorecieron a los riders", dijo Fischer.