Secciones

Compañía Volantín llega con propuesta de teatro educativo

La iniciativa busca enseñar sobre patrimonio a través de obras musicales y talleres.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Compañía "Volantín" llega desde Santiago en el marco de una gira que los tiene itinerando por los diferentes rincones de la Región de Tarapacá. Se trata del taller "Creación Musical y Patrimonio: Nuevas herramientas para la educación intercultural", el cual se impartirá de forma gratuita a 60 profesores, educadores no formales y artistas interesados en el folclor, del 30 de mayo al 2 de junio en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246.

El objetivo que ha tenido "Volantín" desde sus inicios en 2014, ha sido "trabajar en torno al patrimonio a través de la creación de canciones, obras de teatro musical para acercar el folclore a los niños y niñas de una manera que pueda ser más lúdica y entretenida", explicó la directora general de la compañía, Daniela Guzmán.

Las clases de matemáticas, historia y lenguaje ahora serían más divertidas, según la compañía, ya que la labor que han querido realizar estos años es que a través de las historias de diferentes zonas del país, se pueda crear una "actividad didáctica, que es distinta pero que se vincula a nuestra historia y nuestro patrimonio, no necesariamente uno tiene que pensar en didácticas tan ajenas, y a través de esto uno también puede fomentar el diálogo de las distintas culturas", destacó Guzmán.

En cada clase, "les entregaremos a los participantes contenidos que nos permitan conocer y comprender la cultura patrimonial de distintos territorios de Chile, y desarrollaremos en conjunto, actividades lúdicas que nos permitirán conocer y comprender el folclor como un patrimonio dinámico", agregó.

Sería a través de este método que los estudiantes también se pueden educar, "porque cuando uno asimila algo interno desde la experiencia el aprendizaje es mucho más enriquecedor y más de uno, lo siento mío, entonces yo puedo utilizarlo también y transmitirlo, ese es también uno de los objetivos de la compañía", aseguró Rafael De la Reguera, productor ejecutivo de "Volantín".

Dicho esto, quienes se quieran formar y tomar estas herramientas como medio de educación para sus alumnos, pueden inscribirse gratuitamente en educacion@vuelavolantin.cl, y la organización se contactará con los seleccionados para comenzar con el taller el próximo miércoles 30 de mayo, y que será dictado por todos los integrantes de la compañía, que incluye a profesionales de la música, la danza, el teatro y la pedagogía. El trabajo será dirigido por Daniela Guzmán, junto al guitarrista y compositor Óscar Latorre, y a la bailarina Fernanda Rojas.

Actividad

Con personajes de la zona Centro Sur como Pedro Urdemales, estos jóvenes artistas han logrado trabajar junto con los profesores las historias que se guardan en cada lugar, para que con música y actividades niños y niñas aprendan las asignaturas del colegio, y que se traducirá "en un cuadernillo de actividades pedagógicas para poder vincular mejor la didáctica de las distintas asignaturas al patrimonio, cómo podemos hacer ese vínculo, cómo lo podemos construir", puntualizó la actriz.

Por esa razón, llevarán su obra "Volantín se va de viaje" a escuelas del interior y de la costa, además de una función abierta para toda la comunidad.

Programación

"Volantín se va de viaje" de la Compañía de Teatro Volantín, comenzará con una itinerancia por la Región de Tarapacá que los tendrá dando funciones y talleres gratuitos en Iquique, Pozo Almonte y Pica: - 24 de mayo: Colegio Hispano Británico de Iquique. - 26 de mayo: Casa de la Cultura de Iquique (Baquedano 789), a mediodía. - 28 de mayo: Gimnasio Municipal de Pica. - 29 de mayo: Centro de Artes Escénica de Pozo Almonte. - Del 30 de mayo al 2 de junio: Taller Intensivo para docentes y artistas "Creación Artística y Patrimonio: Nuevas herramientas para la educación Intercultural", Salón Tarapacá (Serrano 246), Iquique.

30 de mayo comienza el taller para la creación de cuentos a través del patrimonio que será en el Salón Tarapacá.