Secciones

Con desfile comunidad de Huara conmemoró la gesta de Arturo Prat

E-mail Compartir

Ante una masiva concurrencia de público, que se dio cita frente al monumento del Capitán Arturo Prat Chacón, se llevó a cabo la ceremonia y desfile de conmemoración de las Glorias Navales. La presencia y participación de cientos de espectadores en la plaza huarina, fue la característica que primó en la celebración de los 139 años del Combate Naval de Iquique.

La actividad fue encabezada por el alcalde José Bartolo, junto al Honorable Concejo Municipal, autoridades regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad y directivos de organizaciones comunitarias.

A las 12.10 horas, momento en que se hundió la Esmeralda en la Rada de Iquique, se escuchó el tañido de la campana en señal de recuerdo para los marinos inmolados en defensa de la patria.

El alcalde Bartolo junto al mayor de Ejército Rodrigo Toro depositó la ofrenda floral en el busto del héroe naval y la alocución estuvo a cargo del teniente de la Armada, Joaquín Sotomayor .

Masiva asistencia a conmemoración de las Glorias Navales

Más de mil asistentes en plaza 21 de Mayo presenciaron el tradicional desfile.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Para mi Iquique tiene muchos momentos importantes para la historia de Chile. Arturo Prat fue un personaje que inspira, en estos tiempos, mucho por su entrega tanto militar como personal", describió Mónica Ortíz, quien fue al desfile conmemorativo del 139° aniversario del Combate Naval de Iquique acompañada de su hija en situación de discapacidad. "Yo desde pequeña siempre he pedido que me traigan al desfile porque me gusta y de hecho, también desfilé", contó Claudia Ortiz.

Ceremonia

A las 9.30 horas con la presencia del comandante en jefe de la Escuadra Nacional, Contraalmirante Jorge Ugalde, junto al comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Alberto Soto se dieron inicio a las actividades conmemorativas a las que también asistió, en representación del presidente Sebastián Piñera, el ministro del Interior Andrés Chadwick.

Con el izamiento del pabellón nacional en la plaza 21 de Mayo se abrió paso al discurso del comandante en jefe de la IV Zona Naval.

"Me atrevo a afirmar con propiedad algo que para ustedes puede ser obvio: la forma en que esta ciudad celebra la gesta de Iquique, Punta Gruesa y el Mes del Mar no se parece nada a algo que haya visto antes y debe ser un legítimo orgullo para todos los iquiqueños", sostuvo el jefe de la Cuarta Zona Naval.

En un emotivo discurso el comandante en jefe añadió que "es ese heroísmo simple, el de todos los días, el del ciudadano corriente el que hace que nuestro país progrese y genere oportunidades a las futuras generaciones y a nuestros propios hijos, para que ellos nos vean hoy como sus legítimos héroes y que esa visión perdure".

"Ha sido un desfile muy hermoso. Me impresionó la participación de la ciudadanía y en especial los clubes de cueca que bailaron y desfilaron", dijo el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el esquinazo cuequero que contó con la participación de la Asociación de Clubes de Cuecas y Conjuntos Folclóricos de Iquique.

Detenidos

Cerca de las nueve de la mañana fueron detenidas seis personas del movimiento NO+AFP, según informó Patricio Llerena. Desde Carabineros informaron que estas personas fueron controladas al interior del perímetro de seguridad ya que no les correspondía ingresar. "Entraron con pancartas en su vestimenta y no facilitaron su documentación y por ello fueron trasladados hacia la unidad policial para verificar sus identidades", dijo el teniente coronel Cristián Alarcón.