Secciones

Abuelitos celebraron el Día de la Madre

E-mail Compartir

Con la participación de 600 adultos mayores correspondientes a 33 organizaciones la comuna, se celebró el Día de la Madre en el Gimnasio Municipal el pasado domingo, evento que fue organizado por el Programa de Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Adelina Saldivia, perteneciente al Club de Adulto Mayor Nueva Esperanza del Norte, señaló que "hemos estado muy bien atendidos, las únicas actividades que nosotros tenemos son las que ustedes convidan. Al cumplir los 65 se cierran las puertas del trabajo, lo único que nos queda a nosotros es agruparnos y tratar de salir de la casa, si uno se encierra en la casa se enferma, le duelen las piernas", señaló.

Por su parte, Camila Díaz, del Club de Adulto Mayor Copihues del Altiplano del sector de La Pampa, sostuvo que ella participa todos los años en estas actividades, y que siempre son bien atendidos. "El show es entretenido y con este alcalde es todo distinto, por eso se agradece su gestión".

En tanto, Esteban Zavala, director de Dideco, señaló que "el motivo del acto es la celebración del Día de la Madre para los 33 clubes de adultos mayores de la comuna de Alto Hospicio y tres uniones comunales. Hay que señalar que se ha aumentado la participación de estos de 400 a 600 adultos mayores, cumpliendo así uno de los principales objetivos del alcalde Patricio Ferreira, que es brindarles espacios a nuestros vecinos, en donde ellos se puedan sentir gratos y plenos".

Finalmente, cabe señalar que la actividad se extendió hasta la media noche por lo que los adultos mayores disfrutaron en una larga jornada.

Jóvenes analizaron el mercado laboral y su futuro profesional

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud en la Región de Tarapacá realizó un desayuno público con jóvenes del colegio William Taylor, quienes compartieron expectativas y anhelos sobre su futuro laboral y las posibilidades de realizar emprendimientos, instancia en la que participaron las autoridades regionales de Desarrollo Social y Trabajo y Previsión Social.

Los jóvenes estudiantes de carreras técnicas del citado recinto escolar expresaron sus ansias por conocer oportunidades para emprender, además, recibieron consejos y mensajes sobre la importancia de cotizar en el sistema previsional, la protección de niños, niñas y adolescentes que ofrece la actual legislación laboral, entre otros temas de interés.

Katherine Aliaga, seremi de Desarrollo Social, valoró el modelo educativo del Colegio William Taylor e instó en un diálogo ameno a que los jóvenes expresaran sus anhelos y sobre la realidad laboral. "Existe una preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por otorgar becas para la Educación Técnico Profesional y espero que esto sea visto como una oportunidad para estos jóvenes talentos con ideas innovadoras por aportar al mercado laboral", sostuvo.

Por su parte, Juan Valdés, presidente del Centro de Alumnos de colegio William Taylor, expresó que "rescato mucho el espacio de conversación, la cercanía de las autoridades y el Gobierno a los alumnos. Fue muy positivo, me nutrió harto en temas de empleabilidad se nota que hay un interés por mejorar las condiciones.

Municipio rematará cien vehículos abandonados

La subasta se llevará a cabo el próximo viernes 25 de mayo en el Patio de Autos de la Municipalidad de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El próximo viernes 25 de mayo la Municipalidad de Alto Hospicio, a través del decreto alcaldicio No. 1667/2018, realizará el remate de vehículos en mal estado, los cuales fueron retirados por inspectores municipales y Carabineros por estar abandonados o estacionados sin conductor en las calles de la comuna.

De acuerdo a la información entregada desde la casa consistorial, en esta oportunidad subastarán 100 vehículos de diferentes marcas y modelos, los que están disponibles para rematar, aquellos que no fueron reclamados por sus propietarios en los últimos seis meses desde que ingresaron al Patio de Autos Municipal.

En cuanto al estado en que se encuentran los autos que rematarán, según la nómina publicada en el sitio web del municipio, corresponderían a vehículos en mal estado, chocados, volcados, entre otros, los cuales son considerados para desarme o chatarra.

Respecto a quiénes podrán participar en este proceso, desde la casa edilicia indicaron que lo podrán hacer todas las personas naturales y/o jurídicas que ejerzan actividad en chatarrería, desarmaduría de automóviles y/o venta de repuestos, los cuales deberán constituir una garantía de $50.000, la que deberá ser presentada al secretario municipal al momento de la inscripción.

Asimismo, informaron que aquellas personas que estén interesadas en adquirir uno de estos vehículos y participar en esta subasta, pueden revisar la nómina dispuesta para el remate y detalles del proceso en la página web de la municipalidad www.maho.cl

Subasta

El remate se desarrollará a partir de las 11 horas en el recinto del Patio de Autos Municipal, ubicado en avenida Ricardo Lagos s/n, casi al llegar a la calle Teniente Hernán Merino Correa (ex Los Aromos).

11:00 horas comenzará el remate de vehículos en el Patio de Autos de la Municipalidad, ubicado en avenida Ricardo Lagos s/n.