Secciones

Historias creadas por niños serán improvisadas por actores de "No más"

Serán cuatro jornadas en que los niños crearán una historia y los artistas la representarán.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La compañía de teatro No Más regresará a la Sala Veteranos del 79' para presentar un encuentro que considera a los niños como fuentes de inspiración de los artistas. Se trata de "Improvisando tu cuento", actividad para toda la familia, en que "el niño que vaya a participar puede escoger la temática. Seremos cinco actores en escena y cada uno contará un cuento de tres minutos, dos minutos, un minuto y 30 segundos, y el lugar y el objeto a tratar en el cuento lo elegirá el espectador", explicó el actor de la compañía No Más Gino Góngora.

El mismo juego lo realizaba el programa televisivo "Los Improvisadores", donde el público participaba en cada una de sus actuaciones, y es por esto que la compañía invita a todos los integrantes de la familia a asistir y ser parte de este encuentro, que se realizará el domingo 27 de mayo a las 12:30 horas. También se realizará los días 3, 10 y 17 de junio próximo, en el mismo horario.

Dicho encuentro no solo tendrá a los actores de esta histórica compañía, sino que la invitación también fue para sus colegas, por eso es que en la primera fecha estará participando los integrantes de Narradores Andinos y del Teatro Saltimbanqui, quienes también cumplirán el rol de improvisadores. El valor de la entrada es de $2.000 y la preventa está a $1.000. Pueden reservar en el correo: teatronomas@gmail.com o llamando al +56999487064 o +56995972161.

Más funciones

Otra actividad que se estará realizando en la sala ubicada en Zegers 150, es la función "Aurora Pampina" que volverá a presentarse los sábados 2 y 9 de junio a las 20 horas. Se trata de un recorrido familiar a lo largo de tres generaciones, donde el protagonista y narrador, Alejandro Garmendia, introduce el universo de la pampa salitrera de la que emerge su abuelo Francisco, con el que convivió algunos años de su infancia.

Reconocidos artistas visuales invitan a participar de talleres gratuitos en Iquique

E-mail Compartir

Hasta Iquique llegarán reconocidos artistas visuales e invitan a sus colegas, diseñadores, audiovisualistas, profesores de arte, mediadores y a personas que tengan un desarrollo e interés por las artes visuales y áreas afines, a que participen de una serie de clases formativas que se realizarán del 7 de junio al 12 de agosto en la casa de la Cultura, ubicada en Baquedano 789.

Se trata de seis talleres de distintas disciplinas de esta rama que tienen como eje central la autobiografía de los participantes, cuya responsable es la connotada artista visual Klaudia Kemper, quien impartirá "video, la poética del cuerpo y el paisaje". También llegará Mario Lagos con "libro del artista y genealogía"; Sebastián Leyton del 6 al 8 de julio con "Pintura, la memoria y los objetos"; Malú Stewart con "Collage, Fragmentos y subjetividades"; Jorge González Lohse con el taller "autogestión artística; y Mario Soto con "Recolección y puesta en escena".

Este proyecto busca realizar una investigación personal y colectiva de los procesos de la historia, la arqueología del paisaje, el territorio, la genealogía y sus cargas afectivas, para reconocer elementos en la construcción de una identidad personal y social. Durante el taller, el alumno realizará una obra artística y quedará capacitado para continuar su investigación plástica y abrir espacios de circulación y gestión de sus proyectos.

Los interesados deben entrar a la web http://circuitonorte.cl/convocatorias/, bajar la ficha de inscripción y enviarlas al correo arteybiografia@gmail.com antes del 20 de mayo. Dichos talleres son financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de Fondart Regional.