Secciones

Conjunto "Nuestras Raíces" dará su gala folclórica en centro cultural

E-mail Compartir

El Conjunto de Danzas Folklóricas Nuestras Raíces (Confonura) de Alto Hospicio realizará su "Primera Gala Folklórica 2018" el próximo sábado dos de junio a las 20 horas, en el salón Teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio con entrada liberada al público.

"Esta es una oportunidad donde los jóvenes integrantes del grupo testimonian su amor por la danza y el folklore, en un recorrido por diferentes danzas de nuestra tierra", explicó Patricio Rojas, director del ballet.

"En esta gala tendremos la oportunidad de compartir escenario una vez más con nuestros amigos del centro cultural Ayekantun de Hospicio, quienes como nosotros, son uno de los grupos emergentes de la comuna", sostuvo.

El objetivo es crear lazos de amistad entre los diferentes grupos presentes en la comuna, de modo que existan instancias donde poder compartir la pasión por el baile.

Actualmente el conjunto de danzas está en preparación para su próxima gira internacional a Colombia en el mes de octubre de este año.

"Cada semana realizamos actividades para recaudar fondos y así poder llevar a cabo este importante viaje en representación de Alto Hospicio y Chile", dijo Rojas y añadió que fueron invitados a presentarse como telonero del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) en su próxima visita a la comuna de Alto Hospicio.

"Esto será el 8 de junio del 2018 y para nosotros es muy valiosa esta presentación porque el grupo podrá dar a conocer un poco más del gran talento que existe en nuestra región", cerró.

Hoy será la primera feria de la familia en el gimnasio techado

El operativo contará con vacunación contra la influenza.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Hoy jueves 24 de mayo se estará desarrollando la "I Feria de la Familia y Mes de la Hipertensión Arterial", una actividad organizada por la alcaldía de Alto Hospicio en conjunto con el Cesfam Pedro Pulgar.

El operativo es gratuito y abierto para toda la familia, según informó la municipalidad, y el lugar escogido en esta oportunidad es la explanada del Gimnasio Techado que está ubicado en la avenida Los Álamos #3161 con calle Los Naranjos.

Cesfam

Para este operativo estarán disponibles los funcionarios del Cesfam Pedro Pulgar Melgarejo con diversos stands de salud destinados a brindar información sobre el fomento a la estimulación temprana, inmunización contra la influenza y promoción de salud, cuidado dental, así como el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil de niños y niñas de cinco a nueve años (Pasmi).

Se contará con la participación de cuentacuentos interculturales, además de técnicas de relajación como flores de Bach.

Entre las otras actividades a realizar estará disponible el programa de actividad física y cardiovascular, así como las unidades de los programas de examen de medicina preventivo del adulto (Empa), programa migrante y examen Papanicolaou (PAP) y Percápita.

Este primer operativo de la familia y la hipertensión arterial se realizará desde las 13 y hasta las 16 horas. Además las familias también tendrán acceso a actividades recreativas como juegos tradicionales, como taca taca, así como pintacarias, zumba y servicios de cosmetología.

Inmunización

El próximo 30 de mayo es la fecha tope que tiene el Ministerio de Salud para cumplir con la meta de inmunización contra la influenza en la región.

A menos de una semana del cierre oficial de la campaña, Colchane, Camiña y Alto Hospicio se ubican entre las 15 comunas del país con menor cobertura de vacunación contra la influenza (por debajo del 65%). Sin embargo, esta última es la que mantiene preocupada a la Seremi de Salud ya que alberga a mayor cantidad de población.

De acuerdo al reporte online del Ministerio de Salud (Minsal), de las 36 mil 164 personas que deben ser vacunadas en Hospicio, 24 mil 169 recibieron la dosis hasta el 14 de mayo (66,8%), es decir, que más de 12 mil personas aún no son inoculadas. Por lo anterior en este operativo se estará inmunizando contra la influencia y esta es una vacuna gratuita.

13:00 horas comenzará el operativo que durará hasta las 16 horas en la explanada del Gimnasio Techado.

10 prestaciones de salud estarán disponibles en la jornada a las que se sumarán actividades recreativas.

breve

E-mail Compartir

Programa 4 a 7 del SernamEG dispone 15 cupos en Alto Hospicio

El Programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Tarapacá (SernamEG) en ejecución con la alcaldía de Alto Hospicio insta a acceder a los últimos 15 cupos.

Esta iniciativa permite que los niños y niñas terminada su jornada escolar permanezcan en los establecimientos donde se ejecuta, realizando talleres integrales en danza, deporte, música y reforzamiento escolar.

Todo esto con el objetivo de que las madres trabajadoras, en busca de empleo o que se estén capacitando, en el horario de 16 a 19 horas, puedan hacerlo de forma más tranquila y sin la preocupación de quién retirará o cuidará a sus hijos.

Las inscripciones se realizan en el colegio Simón Bolívar y al correo programa4a7csimonbolivar@gmail.com. El contacto es Luis Correa Ocampo.