Secciones

Héroes de Mayo premiará hoy a los surfistas que dominaron las olas

E-mail Compartir

La organización del campeonato de surf Héroes de Mayo indicó que por las condiciones climáticas, el certamen internacional finalizará hoy y no mañana como estaba estipulado.

La jornada comenzará a las 8 de la mañana como ha sido desde que inició el torneo el lunes pasado.

En la competencia masculina hay varios surfistas que estarán enfrentándose por el primer puesto.

Uno de ellos es Guillermo Satt que en su presentación de ayer se ganó varios aplausos por parte del público, pues logró un perfecto dominio en el sector La Punta, consiguiendo una puntuación de 10 y así pasar a las rondas finales de hoy.

Damas

La categoría damas, en tanto, partió ayer y hubo interesantes resultados. Por ejemplo, la surfista de Arica Lorena Fica fue la chilena más destacada de la competencia.

Fica promedió 10,75 puntos y quedó segunda detrás de Daniela Rosas de Perú, quien tuvo el puntaje más alto del día con 13,55.

Posteriormente, Fica logró un 11,50 de promedio, superada solamente por la figura peruana, Analí Gómez.

"Tengo un surf que ha estado bueno para la competencia, por lo que tengo que seguir demostrándolo. Sería un sueño ganar el Héroes de Mayo. Me encantaría quedarme con la fecha porque son puntos importantes para mi carrera internacional", agregó la ariqueña.

En tanto, las iquiqueñas que se presentaron no pasaron a las rondas finales del torneo.

Tarapacá Rally destacó a los pilotos campeones

E-mail Compartir

El piloto Rodrigo Moreno junto a su navegante Jorge Araya se coronaron campeones de la primera fecha del Torneo Nacional de Rally Cross Country. Los representantes de Copiapó fueron los mejores en dominar los terrenos de Los Verdes, Chucumata, camino El Ácido y Cerro Tarapacá, en la categoría UTV.

Por su parte, los pilotos locales Claudio Fuentes y José Antonio Cornejo en categoría UTV lograron el segundo lugar, midiéndose con pilotos de vasta experiencia a nivel nacional. Para ambos esta fue su primera experiencia en competencia utilizando un sistema nuevo de navegación denominado "Estella III".

Otro de los representantes de Iquique y ganadores en la categoría T1 CET, fueron Freddy Córdova y su navegante Jimmy Vega. Los iquiqueños compitieron frente a la dupla de José Lillo y Carlos Olave, provenientes de Talca, quienes obtuvieron el segundo lugar en su categoría.

En la categoría Moto Estella, en tanto, el representante de Pica Alejandro Silva se quedó con el primer lugar. Asimismo, el deportista anticipó que sus aspiraciones están puestas en el Dakar 2020.

Mario Martínez, en cambio, fue el campeón de Moto Experto; Diego Contreras en Moto Intermedio CET; Jesús Medina en ATV Master CET; Cristian Toledo en ATV Experto CET; Oscar Pantoja en T2 CET y Ernesto Vila en UTV CET.

3 días duró la competencia del deporte tuerca en los cerros de la región de Tarapacá.

Un torneo internacional de fútbol "revolucionará" Pica

El campeonato invitó a equipos femeninos de Sudamérica y se desarrollará entre el 8 y 12 de agosto.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La fiebre del fútbol femenino se tomará Pica, pues la municipalidad de dicha localidad, junto con la Fundación Ganamos Todos, están organizando un campeonato internacional de mujeres.

El campeonato comenzará el 8 de agosto y se extenderá hasta el 12 del mismo mes.

Por ahora, el único equipo confirmado es el dueño de casa. La selección de Pica estaría conformada por las mejores exponentes que juegan en la liga local.

Los otros cinco equipos que competirán, deberían confirmar pronto, así lo aseguró uno de los organizadores del torneo, Harold Mayne-Nicholls. "Nosotros hicimos la invitación a casi 30 clubes que les podría interesar la competencia. Ahora estamos esperando la confirmación, por lo que los cinco equipos que confirmen primero estarán en el hexagonal", explicó el empresario.

El expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol (Anfp) detalló, además, que se invitó a Deportes Iquique y San Marcos de Arica de la zona norte. De la capital, envió la invitación a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.

El resto son equipos internacionales: River Plate, Racing y Rosario de Argentina; Sporting Cristal de Perú, como también equipos de Paraguay y Bolivia.

"Estamos a la espera (...) lo fundamental es que se le dará importancia al fútbol femenino que va creciendo en todas las comunas", comentó el dirigente de la fundación.

Nivel en el norte

Por último, Mayne-Nicolls respondió que es alto el nivel del fútbol femenino del norte. "Aquí explotó antes el fútbol femenino (...) Al final eso nos ayudó a tomar la decisión de hacer el torneo en Pica".

6 equipos competirán en un campeonato internacional de fútbol femenino en la comuna de Pica.