Entérese de los panoramas para disfrutar del Día del Patrimonio
Tanto en la capital regional como en El Tamarugal ya se comienzan a difundir las 45 actividades que tienen preparadas diferentes organismos, durante dos días. Talleres, comida típica, bailes y recorridos son algunas alternativas.
Tras el anuncio del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio de que por primera vez el Día del Patrimonio Cultural 2018 se extenderá por dos jornadas, o sea el próximo 26 y 27 de mayo, en la Región de Tarapacá ya se comienzan a conocer las actividades en torno a esta fecha.
Hasta ayer en www.diadelpatrimonio.cl, habían 1.512 panoramas inscritos, 45 pertenecían a esta zona y aquí le contamos algunas alternativas para conocer destacados lugares de nuestra región.
El sábado 26 el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio tiene preparada una celebración desde las 11 horas en el Parque Los Cóndores (avenida Circunvalación con Las Avellanas). Esta consiste en una jornada de tradiciones, donde se ofrecerán platos y bailes típicos chilenos, además de juegos y la infaltable música en vivo, concursos y más sorpresas.
Más al interior, en Pozo Almonte, se realizará una Cicletada al Cantón que recorrerá el sábado 26 a partir de las 9 de la mañana todas las salitreras cercanas, junto a relatos e historias. Además, habrán otras actividades como un café literario y visitas nocturnas al museo.
En Huara harán un recorrido por la Oficina Rosario que desarrollará la Corporación del Museo del Salitre y Patrimonial de dicha comuna y comenzará a las 9 horas. Es una invitación para la comunidad y los turistas donde habrá también juegos recreativos y se contará con buses de acercamiento.
Si quiere conocer más sobre la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal esta es la oportunidad, ya que Conaf el domingo 27 desde las 9 horas hará un tour autoguiado que incluye la introducción de esta reserva, se hablará sobre el ciclo del agua y se exhibirán videos documentales.
En el borde costero también hay novedades. Se trata de la activación del Monumento Histórico "Huanillos", campamento industrial asociado a la extracción de guano y sal, que a través de Nomadesert Tarapacá, el Colegio de Arquitectos de Chile (Tarapacá) y la Ilustre Municipalidad de Iquique, podrán conocer más de cerca este sábado 26. Las consultas se pueden hacer a través de contacto@nomadesert.cl.