Secciones

Iglesia estudia crear una comisión por abusos

El obispo de Iquique dijo que esta instancia contará con profesionales que escucharán eventuales acusaciones.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

En conformación estaría una comisión especializada para recibir las denuncias por abuso en la diócesis de Iquique, a raíz de las acusaciones hechas a la justicia civil a nivel nacional y que involucran a representantes de la Iglesia Católica.

Así lo anunció el obispo de Iquique, Guillermo Vera, quien precisó que en la actualidad en la Iglesia se comenzaron a tomar medidas.

La primera de ellas, según explicó el obispo, son las comisiones de prevención de abusos que se concretaron en Santiago y a nivel nacional, compuesta por sicólogos y profesionales de las áreas de salud y social para formar a las comunidades de la diócesis en la prevención.

"Se ha formado gente a nivel de las parroquias, de los colegios para poder crear ambientes seguros y sanos. Para que no se repitan, en lo posible, estas situaciones que hoy día nos afligen, que nos duelen, que nos avergüenzan", explicó Vera.

De acuerdo al religioso, "ya ha habido un grado de formación de los agentes pastorales en eso y vamos a llegar a eso (a formar) desde el que abre la puerta, pone las flores en la iglesia, el sacristán, la secretaria. Todos van a tener un período de formación para ir asegurando estos ambientes seguros. Saber cómo cuidarnos y cómo cuidar a la gente que va llegando", señaló.

Denuncias

Por su parte, al ser consultado si como obispo ha recibido denuncias por parte de la comunidad, Vera respondió: "Yo creo que esas son cosas... La persona que tenga algo que denunciar, que sepa que su cura o que yo como obispo le voy a acoger, que eso la gente lo tenga claro. Si hay alguien que tiene que denunciar que se acerque".

Asimismo, llamó a las personas que tengan algo que denunciar que revista un carácter de gravedad acuda primero a la justicia civil.

"Si la persona tiene algo que le ha afectado tremendamente en su vida, que le ha violentado de alguna manera tiene que ir a la justicia civil. Por supuesto que está la justicia de la Iglesia que también la acogeremos y la acompañaremos, pero que sepa que también corresponde ir a la justicia civil", dijo.

Comisión de revisión

Respecto a la comisión de revisión de abusos que se encuentra en período de conformación, el obispo de Iquique precisó que este contará con profesionales que puedan escuchar la denuncia.

En este sentido, explicó que la forma es primero acercándose al párroco u obispo, quien luego le derivará a la comisión. "Saber que le vamos a acoger, que vamos a entender su situación y que habrán unas personas preparadas para ello que tomarán las declaraciones que correspondan para poder seguir los procesos de investigación que se necesiten", puntualizó Vera.

3 días duraron las reuniones que los obispos chilenos sostuvieron con el Santo Padre en Roma.

Justicia canónica aún no dirime en Caso Órdenes

E-mail Compartir

A fines de enero de este año la justicia civil entregó el fallo sobre la investigación que realizó por cinco años respecto a las acusaciones por el delito de estupro que el exobispo de Iquique, Marco Antonio Órdenes, habría cometido en contra de dos menores.

Fue en esa ocasión que la primera sala del tribunal (integrada por los ministros Rafael Corvalán y Frederick Roco, más el abogado integrante Hans Mundaca) ratificó en fallo unánime la resolución del ministro de fuero Pedro Güiza, quien resolvió el sobreseimiento de la causa.

En ese entonces el ministro de la corte afirmó que no existían presunciones que permitieran verificar la ocurrencia de los hechos denunciados en diciembre de 2008, y que habiéndose agotado las diligencias para establecer tales hechos, lo que procedía era dictar el sobreseimiento definitivo. Sin embargo, por parte de la justicia eclesiástica aún el caso se mantiene en investigación, de acuerdo a lo comentado por el actual obispo de Iquique, Guillermo Vera, quien precisó que si bien sabe que las indagatorias siguen su curso, no se ha informado un plazo para dar a conocer el veredicto.

"(Sobre el plazo) no tengo ninguna claridad sobre eso. Sé que sigue la investigación y está en el Vaticano en lo que es la Doctrina de la Fe que lleva el caso de los obispos y sacerdotes en este tipo de cosas y en algún momento se tendrá que dar algún dictamen y fallo", precisó Vera.

Cabe señalar que la investigación eclesiástica se inició en el Vaticano en el 2012 y que, de acuerdo a lo consignador por Ciper Chile, los obispos postergaron la decisión del fallo hasta después de la visita del Papa Francisco a Chile, situación en la que una parte de los prelados no estuvo de acuerdo.