Secciones

Breve

Alumnos de Escuela de Chiapa y Jaiña cerraron Mes del Mar

E-mail Compartir

Con la participación de los pobladores residentes de Chiapa y Jaiña, niños de las escuelas desfilaron al compás de la banda instrumental del Liceo Huara, para cerrar los actos en honor a los héroes del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. En Jaiña los alumnos danzaron el Huachitorito, leyeron la leyenda de "La Pincoya" y recitaron el poema en honor al capitán Arturo Prat. La ceremonia, que contó con la presencia del alcalde de Huara, José Bartolo, fue la instancia para que la autoridad los felicitara por mantener las tradiciones.

Los homenajes en la zona cordillerana continuaron en Chiapa, donde la profesora Marcia Rich y Jenni Ayma, única alumna de escuela G 56, brindaron a las autoridades municipales, invitados y público asistente un emotivo acto, donde la alumna hizo una dramatización de la popular canción "En alta mar había un marinero", además de otras lecturas patrióticas.

Guardia de Carabineros en Cesfam busca dar seguridad a pacientes

Atenderán constataciones de lesiones y alcoholemias para descongestionar el hospital regional.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Vecinos del sector norte de Iquique calificaron como un triunfo la inauguración de una oficina para Carabineros que funcionará las 24 horas del día en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cirujano Videla, para realizar la constatación de lesiones y las alcoholemias a las personas que sean detenidas.

La medida que se tomó gracias a la coordinación del municipio de Iquique y Carabineros obedece a la necesidad de descongestionar las esperas en el hospital regional, así como también proporcionar una mayor sensación de seguridad con la presencia policial a los vecinos, usuarios y trabajadores del centro de salud.

"Era algo que estábamos esperando hace bastante tiempo por la inseguridad que provoca el sector y las noticias que nos alertan sobre los asaltos, de agresiones dentro de funcionarios dentro de Cesfam", expresó la directora del Cesfam Videla, Paula Quezada.

En este mismo sentido, las dirigentes sociales del sector norte, Alicia Naranjo y Lina Flores, manifestaron que el funcionamiento de una guardia en el Cesfam es una petición que los vecinos realizaron mucho tiempo, por lo que es una meta y un compromiso que el alcalde cumplió.

"Esto les sirve a las abuelitas, a los niños porque eran hartos los asaltos que se hacían , muchos problemas con los funcionarios les robaban las baterías de los vehículos y para toda la gente es muy bueno lo que están haciendo", señaló Flores.

La oficina

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, explicó que la alianza que mantienen con Carabineros les permitió encontrar una fórmula para que pudieran instalarse en el lugar.

"Carabineros sabe que este Cesfam funciona las 24 horas de día, y aparte es Sapu y tiene el centro de imageonología que debe ser el más moderno que hay en Chile. Todo eso trae mucho público y necesitábamos dotarlo de seguridad", comentó.

Por su parte, el coronel Luis Roa, prefecto de la prefectura de Iquique, señaló que esta unidad les favorece mucho para realizar sus labores.

"Muchos de ustedes se han percatado cuando van al hospital regional que en algún momento se juntan vehículos policiales, porque la demanda no tiene liberado a médicos que puedan ofrecer la posibilidad de atención de aquellas personas que van detenidas, lo cual con esto nos va a permitir un desahogo que va puntualmente poder liberar Carabineros", expresó.

En este sentido, explicó que su misión como institución es el servicio a la ciudadanía y "con este centro que tenemos nos va a permitir tener mayor fluidez en la atención de procedimientos policiales y eso va a mostrar más carabineros a la calle", dijo Roa junto con agregar que la presencia será permanente en el sector.

usuarios del cesfam VIDELA

E-mail Compartir

Magda Varela, vecina del sector norte.

"Me parece súper bien porque es peligroso, aquí es peligroso en las noches, asaltan a las personas y uno a veces tiene que venir al Sapu. Dará más seguridad, más porque ahora está bien iluminado".


Juan Álvarez, vecino del sector.

"A mí me dio un accidente vascular y la atención es muy buena aquí por eso vengo aquí, pero es peligroso, así que me parece muy bien que vayan a haber Carabineros aquí".


Lucila Muñoz, vecina del sector.

"Hay hartos asaltos por acá, así que es una gran cosa que esto pase aquí, pero no solamente acá sino que deberían poner en otros lados porque hace falta".