Secciones

Cariquima fue sede del Encuentro "Trilla de Quinoa 2018"

E-mail Compartir

Bailes típicos, exposición de comidas altiplánicas y muestras de artesanía local marcaron la jornada inaugural del Encuentro Intergeneracional de Saberes Ancestrales, apoyada por Sernatur en conjunto con Indap y las organizaciones productoras de quinoa "Suma Juira" y "Juira Marka".

La actividad se desarrolló en Cariquima donde se instalaron stands en los cuales los asistentes pudieron degustar comidas tradicionales a base de este producto, conocer el proceso de fabricación de vestimentas típicas de la zona con lana y apreciar la artesanía local.

Además se realizó una visita a un predio, en las afueras del poblado, donde las autoridades pudieron presenciar el proceso de trilla y transformación de la quinoa.

Once mil migrantes se registraron en primera etapa de regularización

Tarapacá es la segunda región con mayor cantidad de extranjeros inscritos.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con un total de 11.506 extranjeros registrados cerró en Tarapacá la primera etapa del proceso extraordinario de regularización migratoria que se inició el 23 de abril y concluyó el último miércoles.

De acuerdo al reporte entregado ayer por el Ministerio del Interior, con esta cifra Tarapacá se ubica como la segunda región con mayor cantidad de migrantes inscritos, siendo superada por la Metropolitana con 71.530. A nivel nacional fueron 125.578.

Estas cifras consideran tanto a quienes ingresaron por controles fronterizos como por pasos no habilitados, sin embargo, el plazo que venció el último miércoles solo fue para estos últimos.

Pasos no habilitados

En el caso de Tarapacá, si bien no se tiene un desglose de la cifra total de trámites realizados en la región, la Gobernación de Iquique reportó que de los 6.208 extranjeros que se inscribieron en el estadio Cavancha durante esta primera fase, 1.477 ingresaron por pasos no habilitados. Entre ellos predominan los cubanos y bolivianos.

Por su parte, el encargado del Departamento de Extranjería del Tamarugal, Juan Pablo Fuentes, precisó que de los 1.227 extranjeros que atendieron durante el primer mes del proceso, 549 reportaron haber ingresado por pasos clandestinos.

Luego que concluyó esta primera etapa, la afluencia de público al estadio Cavancha, Gobernación del Tamarugal y las oficinas de ChileAtiende redujeron. En el caso de estas últimas se determinó que los números de atención para las siguientes semanas se entregarán los miércoles a las 15.30 horas.

"Son 75 cupos diarios para Iquique, 60 para Alto Hospicio, en tanto para Pozo Almonte se acude directamente el mismo día", precisaron.