Secciones

breve

E-mail Compartir

Hoy marcharán para promover protección de la infancia

Con el objetivo de evidenciar su preocupación por las denuncias de abusos en contra de menores, un movimiento de protección a la infancia realizará a contar del mediodía de hoy una marcha que partirá desde el colegio Domingo Savio, ubicado en las avenidas Los Aromos con Los Alamos.

La agrupación que organiza la movilización agrupa a personas civiles y aún no tiene personalidad jurídica.

"Desde que pasó el caso de Sophie nos agrupamos con el propósito de hacer velatones, marchas y otras actividades que ayuden a concientizar sobre este tema", expresó Johanna García, integrante del movimiento.

La marcha de hoy, que se realizará también en otros puntos del país, busca que existan penas reales para quienes cometan delitos sexuales contra menores.

Hoy se desarrollará "Primer Encuentro de Danzas Urbanas"

E-mail Compartir

Durante esta jornada se llevará a cabo el Primer Encuentro de Danzas Urbanas, Danzur, en el Centro Cultural de Alto Hospicio, oportunidad donde realizarán talleres durante toda la jornada.

Así lo dio a conocer Patricio Gallardo, director del Centro Cultural de Alto Hospicio, quien comentó que en el evento contarán con la presencia de dos exponentes del género, Fabiola Arredondo (dancehall) y Nick Lobaton (house dance y hip-hop) quien viene desde Perú.

En cuanto al objetivo de organizar este tipo de encuentros, Gallardo mencionó que "primero mostrar que tenemos un espacio en el patio central diseñado para este tipo de actividades, además de que sea una instancia en que se conozcan los jóvenes que practican este tipo de danzas, porque también hay gente que se está iniciando en este tema y gente que no sabe de que se trata y se puede interesar en este estilo".

Además comentó que a través de este tipo de iniciativas esperan cautivar el interés de los jóvenes que viven en la comuna, ya que "hemos detectado que las danzas urbanas es un estilo que les gusta a los jóvenes y queremos masificar este estilo ya que es un segmento que es bien complejo hacerlos participar en las actividades del Centro Cultural. Nuestra expectativa es que Danzur sea el primero de muchos".

Asimismo informó que el encuentro Danzur comenzará a partir de las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 20 horas, oportunidad donde habrán batallas de distintos ritmos, además de las premiaciones en las modalidades de Hip-Hop, Popping, Breakdance y All Style, cuya entrada es gratuita.

Presentarán proyecto para mitigar corte de luz en tomas

Un colapso en el transformador dejó a los vecinos del campamento Ex Vertedero sin electricidad.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Aumentar la potencia del suministro eléctrico que abastece a los pobladores del campamento Ex Vertedero es una de las medidas que acordaron las autoridades el pasado jueves, con el fin de ofrecer una solución a los vecinos afectados por un corte de luz desde el 13 de mayo.

De acuerdo a lo mencionado por el gobernador de Tarapacá, Álvaro Jofré, en la reunión estuvieron presentes el alcalde de Alto Hospicio, representantes de la empresa Eliqsa y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Sec), junto a vecinos del campamento ex Vertedero.

En ese sentido, Jofré indicó que el objetivo de esta reunión fue para coordinar las acciones que tomarán, debido a que desde el pasado 13 de mayo, un total de 84 familias que viven en el campamento no contaban con suministro eléctrico.

"Lo que pasó ahí es que hubo una situación particular. La problemática que tienen el ExVertedero, es que hay mucha gente que tiene la mala práctica de no pagar su cuenta de luz, y como les cortan el suministro se cuelgan al sistema, entonces pagan justos por pecadores, que en este caso son las personas que pagan la cuenta en el tiempo que corresponde", aseveró y agregó que a raíz de dicha situación hubo una sobrecarga en el sistema lo que generó el corte del suministro.

Respecto a las medidas que acordaron en dicha reunión, el gobernador mencionó que "la municipalidad de Alto Hospicio se comprometió para hacer un aumento de potencia en la red que alimenta a las casas

En tanto, desde la Municipalidad de Alto Hospicio explicaron que presentarán un proyecto ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, "el cual permitará aumentar la potencia eléctrica para evitar el colapso del transformador. Además de colaborar con mejorar el cableado público del sector, recambio de antiguo, limpieza de conexiones, etcétera".

84 familias del campamento Ex Vertedero fueron afectadas por el corte de luz.