Secciones

Iquiqueños disfrutan de la costa y el altiplano en el "Día del Patrimonio"

Desde visitas al museo hasta activación de monumentos, fueron los panoramas que cerraron la última jornada.
E-mail Compartir

Según las cifras que arrojó el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, fueron aproximadamente 26 mil las personas que acudieron hasta los diferentes sitios históricos para celebrar el "Día del Patrimonio" que, por primera vez, se realiza durante dos días.

En el norte hubo un abanico de actividades para realizar, no solo en Iquique sino que de costa a cordillera. Una de ellas, fue la activación territorial de Huanillos, este monumento histórico se pudo visitar gracias a Nomadesert, el Colegio de Arquitectos de Tarapacá y la Municipalidad de Iquique.

Asimismo a cargo Jean Franco Daponte, músico y musicólogo piqueño del Centro de Investigaciones Patrimoniales UTA y experto en la expresión cultural se realizó un taller de cachimbo, danza típica de Tarapacá. La actividad se desarrolló en el paseo Baquedano.

Además la Unap, hizo lo propio con el ballet de la casa de estudios iquiqueña.

Francisca Cabello Iriarte

francisca.cabello@estrellaiquique.cl