Secciones

Plá y multas por acoso callejero: "Entendí que es agresivo"

La ministra de la Mujer dijo que la aplicación de la norma depende del "sentido común"
E-mail Compartir

Redacción

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, se refirió ayer a la implementación de multas para penalizar el acoso callejero en dos comunas de la Región Metropolitana, donde el primer acusado fue un hombre que gritó un piropo a una mujer en Las Condes. La afectada notificó a Carabineros y este acabó con una citación judicial. A causa de ello, numerosos usuarios de internet recordaron a la ministra su apoyo a los halagos callejeros cuando asumió el cargo, sin embargo, Plá ayer afirmó que "entendí que es agresivo".

"Estoy de acuerdo (con la ordenanza aplicada en Las Condes y Recoleta) porque las he escuchado, y entendí que para ellas es agresivo que un desconocido les diga cualquier cosa", dijo la secretaria de Estado en Canal 13.

"No tiene que ver con las palabras, sino con que muchas mujeres jóvenes y de mi generación consideran que es agresivo que un desconocido les diga algo en la calle que tenga relación con su cuerpo, con su atractivo", explicó Plá.

Piropos

Integrantes del movimiento feminista, sin embargo, replicaron una publicación de la ministra que data de 2015: "Espero que no se confunda acoso con piropo. A la mayoría de las mujeres nos gustan los piropos y no tenemos complejos con la femineidad".

Ante ello, Plá señaló ayer que la aplicación de la normativa -hasta ahora de carácter municipal -se trata de "sentido común": "Si a mí me silban en la calle, no voy a ir a acusarlos a la policía local, pero esa es mi opinión".

Al día siguiente de cursado el primer parte por acoso callejero, debido a que el acusado, según el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, gritó a la afectada "coma más ensalada, para que conserve su linda silueta", el juez de Casablanca (Región de Valparaíso), Mario Cortés, puso en la entrada de su oficina un papel que decía "se informa a los que ofrecen ensaladas para colación en Casablanca, que recomendar el producto a una mujer para mantener la figura, no constituye infracción ni acoso sexual. Si está citado, será absuelto".

La ministra de la Mujer señaló al respecto que "fue una broma mala, y no me gustó que se riera de un tema que está siendo muy importante para las mujeres".

El magistrado, por su parte, dijo con anterioridad a Las Últimas Noticias que "ese tipo de situaciones no constituyen acoso sexual ni en Casablanca, ni en Las Condes, ni en la quebrada del ají".

Cortés señaló que este tipo de expresiones podrían ser consideradas injurias, pero acoso, para él, "es poner a una persona en una situación de tener que tomar una decisión, sin que esa persona tenga realmente la libertad para hacerlo. (...) La ordenanza (de Las Condes) está mezclando cosas. Se hizo improvisadamente".