Secciones

Buscan dar nuevo impulso a Pisagua a partir de restauración de monumentos

Obras fueron levantadas en el inicio de la administración chilena, luego de que la localidad fuera completamente destruida en la Guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

Davied Jaime

Tras 130 años de ser levantados por el gobierno chileno en un plan de obras monumentales posterior a la Guerra del Pacífico, dos íconos del ex puerto salitrero de Pisagua serán restaurados. El Teatro Municipal y la Torre del Reloj, Monumentos Nacionales construidos en 1888 y 1887 respectivamente, serán puestos en valor en un proyecto que además busca desarrollar el turismo y la economía de la alicaída zona.

El proyecto, que busca recuperar ambos edificios del daño del tiempo y la nula mantención, considera una inversión de $3 mil millones financiados a través de fondos regionales y es una de las prioridades en materia de patrimonio del actual gobierno.

En el caso del teatro, el proyecto no busca devolver su funcionalidad sino que se transformará en un museo y se mejorarán las instalaciones de la biblioteca que funciona en un costado. "Será un punto de encuentro para que la comunidad pueda desarrollar las artes y la convivencia incluso, pero tomando los recaudos para que este no se deteriore", explica el seremi de Obras públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt.

Las obras del teatro incluyen reparaciones estructurales, reemplazo de elementos dañados y colocación de faltantes, además de la fachada la cual será completamente restaurada.

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, afirma que la obra es una de más de 70 iniciativas de restauración patrimonial que pretenden desarrollar en el país y en este caso "no solo entregará a la comunidad un espacio cultural y turístico con su habilitación como museo y biblioteca, sino además permitirá apreciar la vida y progreso que existió en los puertos salitreros".

La restauración del teatro se complementará con la renovación del paseo costero del pueblo, obras que llevan un 80% de avance y que finalizan justo en el monumento nacional, el que está al borde del mar. "La idea es que las obras portuarias permitan proteger al teatro en caso de marejadas", dijo Altermatt.

En el caso de la Torre del Reloj, de 14 metros de alto, los esfuerzos se enfocarán en mejorar los espacios exteriores, accesos, luminarias, además de darle nuevo funcionamiento a la maquinaria del reloj para dejarlo operativo.

La restauración del monumento histórico, incluirá nuevas zonas de miradores, para aprovechar su ubicación, en la parte alta de la localidad, donde antes existió un obelisco que en su base se depositaron las osamentas de los soldados caídos en el desembarco de las tropas chilenas el 2 de noviembre de 1879.

Turismo

Pisagua, ubicado a 192 kilómetros al norte de Iquique, a comienzos del siglo XX, tenía cerca de 6 mil habitantes y era el tercer puerto de Chile, sin embargo, actualmente solo viven 300 personas, la mayoría de ellos dedicados a la pesca y la extracción de algas.

Por tal motivo, el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, asegura que son una de las principales iniciativas que desean impulsar pues "permitirá a esa localidad contar con dos recintos históricos capaces de dar nuevo impulso al lugar".

Las obras se enlazan con las mejoras en tres rutas que conectan a la localidad (404, 406 y 40), además de la concreción del anhelado alcantarillado "que esperamos dejar listo durante este gobierno, ya que es muy importante para la comunidad y básico para impulsar cualquier actividad económica", remarcó Patricio Altermatt.

"Este es un proyecto que permitirá a esa localidad contar con dos recintos históricos capaces de dar un nuevo impulso al lugar".

Miguel Ángel Quezada, intendente"

1903 el teatro terminó calcinado por un incendio, sin embargo, fue reconstruido.

1977 fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales ambas infraestructuras.