Secciones

Tarapacá: el 40% de las autoridades de gobierno son mujeres

Gobierno regional pretende contar con un número más paritario en igualdad de género entre los funcionarios
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

De acuerdo con cifras de la Intendencia de Tarapacá, cuatro de cada 10 cargos designados en la región están ocupados por mujeres, hecho que, a juicio de la autoridad, representa un equilibrio de género importante y reconoce el rol de las féminas en puestos de responsabilidad.

De esta cifra, 19 cargos corresponden a secretarías regionales ministeriales (seremis) , de los cuales 11 son ejercidos por hombres y ocho por mujeres. Mientras tanto, de las 55 direcciones de servicios públicos, 33 están encabezadas por hombres y 22 por féminas, respectivamente.

Al respecto, el intendente Miguel Ángel Quezada expresó que "el Presidente Sebastián Piñera está generando importantes avances en materia de igualdad, con señales históricas que han definido un proyecto de reforma constitucional de equidad de género".

En el caso de Tarapacá, Quezada comentó que "estamos avanzando para que podamos contar -en futuro cercano- con un número más paritario en igualdad de género entre los funcionarios. Ejemplo de ello es que desde que llegamos al gobierno hemos contratado un 50% más de mujeres que hombres".

De igual forma, Quezada destacó que la dotación actual es de 123 funcionarios, de los cuales 68 son hombres y 55 mujeres, de las cuales muchas forman parte de su equipo directo.

Finalmente destacó que "la presencia de mujeres en las distintas áreas de trabajo es un gran complemento a la hora de generar ideas, así como para avanzar en iniciativas que son fundamentales para un desarrollo integral de la región".

Porcentaje región

Por su parte, la académica de la Universidad Arturo Prat (Unap), Antonia Santos, comentó que aunque no existe ninguna ley que obligue a la paridad de género en las instituciones públicas, en el caso de las seremis de la región, el 42% están ocupadas por mujeres, mientras que las direcciones de servicios públicos suponen el 40% del total, es decir, que cuentan con una marcada participación.

Destacó que en la actualidad, es un hecho que la sociedad chilena "está evidenciando profundas transformaciones de visión del rol de la mujer en la sociedad, no obstante, para superar los problemas que aún persisten hay que propiciar una renovación cultural que vaya de la mano de legislaciones que jueguen a su favor".

55 Mujeres, integran el equipo de trabajo que labora en la Intendencia Regional.