Secciones

Consejo Local de Salud quiere mejorar la relación con usuarios

E-mail Compartir

En su segunda asamblea anual, la directiva del Consejo de Desarrollo Local de Salud (CDL) entregó detalles de su proyecto para optimizar la experiencia de demanda de servicios de atención primaria.

En la sesión estuvo presente el alcalde Iván Infante, quien acudió invitado por los dirigentes de ese organismo comunitario. Agradeció ese gesto y anunció la adquisición de dos nuevas ambulancias para la comuna, en respuesta a los requerimientos más reiterados por los usuarios de la salud primaria.

"Hemos gestionado con el intendente la adquisición de otras dos ambulancias, dotadas de tecnología de punta, para asegurar una atención oportuna y pertinente a nuestros vecinos y vecinas", dijo el jefe comunal.

A su vez, la dirigenta del CDL, Eliana Troncoso, dio cuenta de la formulación del proyecto de equipamiento comunitario destinado a dotar de recursos informativos al Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Pica y al Consultorio de Matilla. Se trata -precisó- de pantallas de televisión de alta densidad para proporcionar información visual a los usuarios, como también de pantallas táctiles de tecnología led que permitirán a las personas reservar orden de atención y acceder a información sobre servicios, turnos y coberturas que presta esa unidad de salud comunitaria.

Para el presidente del CDL, Fernando Gallardo, la asamblea cumplió con las expectativas, porque permitió socializar detalles sobre el contenido de un proyecto formulado por los mismos usuarios de la atención comunitaria de Salud y permitir a las personas que constaten que sus problemas y las sugerencias que aportan, son recogidas por el Consejo y transformadas en propuestas concretas.

Por su parte, el alcalde Infante felicitó a dirigentes e integrantes de ese organismo comunitario de Salud, "porque el trabajo de ustedes es un ejemplo de los buenos resultados que produce la alianza entre la gente y los servicios públicos".

Gastronomía y danza tradicional promete la fiesta del Patrimonio

E-mail Compartir

Durante dos días, entre hoy y mañana, Matilla vivirá la Segunda Versión de la Fiesta del Patrimonio Cultural 2018, que este año contempla la proyección de danzas tradicionales, muestra gastronómica con productos típicos del valle y artistas invitados.

La actividad es organizada por la Oficina Comunal de Turismo y se realizará en la plaza Caupolicán y el frontis de la Iglesia. En ambas jornadas las personas interesadas en acudir desde Pica a Matilla, contarán con transporte municipal gratuito. La locomoción saldrá a las 19 horas desde la Plaza de Armas y el regreso será desde la Plaza Caupolicán hasta el mismo paseo público de Pica.

En el programa artístico, la compañía de bailes tradicionales Inti Jalsu, además de los socios de los clubes de Cachimbo y Adulto Mayor de Matilla, serán los encargados de la proyección folclórica, mientras que para el fin de fiesta, el sábado, los organizadores programaron la presentación del trío peruano "Los Melódicos".

Municipio realizó puerta a puerta para analizar demandas vecinales

El alcalde, Iván Infante, comentó que los pobladores expresaron preocupación por asuntos de aseo, problemas de iluminación pública y seguridad ciudadana.
E-mail Compartir

Buscando un contacto directo con la gente y sus problemas cotidianos y con el propósito de llevar la administración al lugar donde sus vecinos desarrollan sus actividades cotidianas, el alcalde Iván Infante inició esta semana en Matilla una campaña de salidas a terreno para acercar los servicios municipales a las personas.

El jefe edilicio fue acompañado por su equipo de trabajo, como una forma de supervisar en terreno el estado de avance de las políticas y proyectos comunales, como también de detectar necesidades sociales y dar respuestas concretas a los requerimientos de los pobladores.

En forma paralela, el Departamento Municipal de Aseo y Ornato puso en acción un operativo de limpieza que permitió a las personas del casco antiguo y de los sectores Alto Matilla y sitios aledaños, sacar escombros y materiales domiciliarios en desuso.

"Para nuestra comuna éste es un paso importante -dijo el jefe edilicio- porque somos un oasis turístico y es imperativo que todas y todos tengamos presente que la limpieza de nuestro entorno y del medio ambiente, parte de nuestras casas y de nuestros barrios. Es la única forma de preservar el principal patrimonio de la comuna".

Para el alcalde Infante la salida a terreno fue un éxito. "Avisamos antes por perifoneo, volantes y por la radio. Siento que la gente agradeció nuestra presencia, sobre todo las personas adultas y mayores, que son quienes menos oportunidades tienen de conversar con las autoridades".

Infante comentó que los vecinos expresaron mayoritariamente preocupación por asuntos de aseo público y domiciliario, además de los problemas de iluminación pública y seguridad ciudadana.

Durante el operativo de acercamiento de la autoridad a los vecinos de Matilla, una cuadrilla de funcionarios municipales logró movilizar cinco camiones del tipo tolva y otros cuatro rodados menores con desechos domiciliarios no orgánicos, que fueron sacados y trasladados a un sector habilitado eventualmente junto al vertedero.

El alcalde Infante explicó que la comuna a su cargo no dispone de un sitio donde depositar ese tipo de desechos. "Nosotros hemos visto lugares y los hemos propuesto al organismo rector pertinente. Ahora nos falta el pronunciamiento de la autoridad sanitaria para disponer de un sitio donde depositar escombros", expresó el edil.

Para el alcalde salir a terreno, golpear puertas y conversar con la gente, será parte importante de su gestión edilicia, en lo que se puede considerar el "segundo tiempo" de su actual administración, caracterizada por el desafío de recuperar espacios público y patrimoniales, con el desarrollo de proyectos centrados en las personas.