Secciones

Anciano en situación crítica está abandonado en la calle

Vecinos se muestran preocupados por su condición y esperan que las autoridades puedan ayudarlo.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Luis Tellez Morales (63), quien manifestó ser iquiqueño, es un adulto mayor que se encuentra en total estado de abandono desde hace varias semanas entre las calles Amunátegui con Serrano, lateral al edificio Nuevo Centro.

Sobre un colchón sucio y con algunas frazadas el hombre muestra evidentes rasgos de descuido, así como diversas excoriaciones en la piel. La escena sucede frente a residentes y transeúntes del lugar, quienes podrían quejarse de los olores desagradables o la mala impresión que esto puede causar. No obstante, sucede lo contrario debido a que, son los mismos habitantes de la zona quienes se preocupan por su condición y esperan que las autoridades puedan ayudarlo.

Por ello, en relación al caso la Red Asistencial de Salud de Tarapacá informó que están en conocimiento de su situación, por lo que el pasado martes una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu) llegó hasta el lugar donde se encuentra el sexagenario a fin de controlarlo médicamente.

Añadieron que los paramédicos establecieron que Morales no presentaba una ninguna condición patológica y sus signos vitales estaban dentro de los parámetros establecidos. También acotaron que el hombre rechazó cualquier tipo de traslado. Sin embargo, es oportuno señalar que las Samu es un servicio médico integral que permite a todas las personas, especialmente las de menos recursos económicos, poder recibir asistencia ante una situación de urgencia o emergencia y que requiera asistencia médica rápida.

Vecinos

Eduardo Bobadilla vive en el sector y dijo que al lugar han acudido diversas personas, entre ellos paramédicos, pero "que no le prestaron ninguna atención". Además comentó que el sexagenario tiene tiempo en la zona, pero desde hace dos semanas no se ha movido del sitio, excepto para cubrir sus necesidades fisiológicas a escasos metros del colchón donde duerme.

Por su parte, Pablo Lagos, quien trabaja en la zona, señaló que Tellez Morales lleva más de una semana allí sin moverse, y que los olores que emana son muy desagradables, por lo que se han hecho diligencias para que se lleven al hombre.

Efectúan retiro y ordenamiento de cables en desuso en El Morro

E-mail Compartir

En el sector del histórico barrio El Morro el miércoles comenzó la séptima jornada de retiro y ordenamiento de cables en desuso en Iquique, tras una solicitud de los vecinos efectuada en una reunión en terreno el mes pasado.

Las obras se desarrollaron como cada miércoles de 9 a 13 horas, ejecutándose en calle Pedro Lagos entre calles Freddy Taberna y Wilson, las cuales por motivos de seguridad para las cuadrillas de trabajadores de las empresas de telecomunicaciones, se mantuvieron cerradas al tránsito vehicular exceptuando las intersecciones.

Los trabajos fueron inspeccionados por el intendente Miguel Ángel Quezada y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete.

"Esto ayuda porque los vecinos están en una campaña de recuperación de las fachadas de sus casas, de las veredas, de su barrio (...) Es un esfuerzo no sólo del Gobierno sino de todas las instituciones públicas y privadas para recuperar los barrios", dijo Quezada.

SSI debe indemnizar a familia por negligencia

E-mail Compartir

La Corte Suprema condenó al Servicio de Salud de Iquique (SSI) a pagar una indemnización total de $170.000.000 al conviviente, hija, madre y hermanos de Marta Aedo Castillo (36) quien murió en enero de 2014, tras una complicación durante un parto que fue atendido en el hospital Ernesto Torres Galdames.

El fallo confirma la sentencia de primera instancia ante el cual el referido servicio había presentado un recurso de casación indicando que, entre otras cosas, "el Hospital Regional ha adquirido la calidad de Establecimiento Autogestionado en Red".

No obstante, la Tercera Sala del máximo tribunal determinó que es posible afirmar que "el Servicio de Salud demandado se encuentra obligado a responder pecuniariamente de los daños causados por los órganos de su dependencia, entre los que se incluyen, sin lugar a dudas, los hospitales que forman parte de la respectiva red de salud, en tanto la desconcentración de que son objeto los Establecimientos Autogestionados en Red corresponde a un sistema de organización administrativa en cuya virtud se transfieren funciones y competencias resolutorias de un órgano superior de la administración pública a otro inferior", dice el fallo.

Desde el Servicio de Salud de Iquique informaron que son respetuosos de los fallos judiciales y agregaron que se procederá, como lo establece el derecho, a cumplir con ellos.