Secciones

Agricultores de Camiña recibieron recursos

E-mail Compartir

Un total de 245 usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Tarapacá (Indap) que se dedican a la agricultura, ganadería y artesanía en la comuna de Camiña, recibieron un total de $78.019.760 como incentivo para adquirir insumos y materiales agrícolas.

Esta inversión corresponde a la entrega anual del Fondo Único de Financiamiento, que el Indap ejecuta a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena, en la mencionada comuna, esto con el propósito de apoyar el desarrollo local de la agricultura. Esto además permite contar con un equipo de profesionales extensionistas como agrónomos y veterinarios en Camiña y en todas las comunas rurales de la región.

Inspectores denuncian que son víctimas de agresiones

La Afumi pide a la comunidad respeto y a las autoridades competentes que tomen acciones.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Desde el mes de enero hasta la fecha, siete funcionarios del Departamento de Inspección Municipal de Iquique han sido agredidos por usuarios durante el desarrollo de sus laborares, esto según cifras ofrecidas por ese órgano local.

En este sentido, la Asociación de Funcionarios Municipales de Iquique (Afumi) manifestó a través de un comunicado su profundo rechazo a dichas agresiones.

Además, puntualizaron que la función de estos profesionales es fiscalizar y supervisar el cumplimiento en terreno de todas las actividades económicas que se realizan en la comuna y aclararon que los inspectores no son encargados de ejercer funciones de orden y seguridad, pues las mismas son atribuciones de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

El comunicado también señala que "estos casos de agresiones cometidos por particulares en contra de funcionarios son frecuentes, pero la reacción penal es escasa, puesto que cuando los hechos llegan a los tribunales de justicia, la mayoría son calificados con 'meras faltas contra las personas' y por ende la sanción aplicable corresponde a 'simples multas', lo que sin duda no garantiza la integridad del servidor, por el contrario atenta contra su dignidad".

Por ello, su directiva hizo un llamado a las autoridades a tomar las medidas que sean necesarias para evitar estas situaciones, así como para perseguir y sancionar a quienes agredan o insulten a los trabajadores.

Respeto

La comerciante ambulante Zaira Acosta, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores de Iquique, dio fe de que ha observado cómo constantemente vendedores ambulantes que no pertenecen a su gremio han insultado a los inspectores. Considera que aquellos que están en condición ilegal deben tener un mínimo de respeto por la autoridad.

último caso

De acuerdo a la versión de inspectores municipales, ayer al mediodía, dos funcionarios de inspección estaban fiscalizando el comercio ambulante en el sector Caleta Riquelme, y en eso una persona que vende alimentos preparados en forma ilegal, a la cual le solicitaron su identificación y revisión de especies, agredió con golpes en el rostro a uno de los servidores públicos, para luego irse contra el otro. El agresor fue retenido mientras Carabineros llegaba al lugar.

Realizarán Seminario de Mujeres Non Stop

E-mail Compartir

Con el objeto de abordar temáticas de equidad de género y empoderamiento femenino se realizará por primera vez el "Seminario Mujeres Non Stop: Fomentando las buenas prácticas laborales y liderazgo femenino en la Región de Tarapacá".

Esta iniciativa entregará herramientas prácticas sobre liderazgo femenino y dará a conocer los beneficios de la implementación de la Norma Chilena NCh3262 en las organizaciones.

El encuentro se llevará a cabo el miércoles próximo 13 de junio y el mismo es organizado por la Asociación de Mujeres Líderes de Tarapacá - Mujeres Non Stop con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la Empresa Portuaria Iquique, Collahuasi y ACL Group.