Secciones

Comuna de Colchane cuenta con primer Juzgado de Policía Local

E-mail Compartir

En la comuna de Colchane se inauguró el primer Juzgado de Policía Local del pueblo fronterizo.

"Este es un significativo avance para nuestro querido Colchane, pues a partir de este día, nuestros usuarios dejarán de trasladarse a Huara para realizar sus trámites judiciales", expresó el alcalde de Colchane, Javier García Choque.

Durante la ceremonia, Paulo Vivero juramentó como juez de Colchane y explicó que para él es un gran desafío y honor poder desarrollar esta labor.

"Conocer la cultura aymará es de gran importancia para poder desarrollar este trabajo, porque no es tan solo necesario conocer las leyes chilenas, sino también la cosmovisión de la comunidad donde estamos", expresó.

La vecina Ana Challapa destacó esta iniciativa: "Ahora no tendremos que trasladarnos a Huara para pagar nuestros partes y estos recursos quedan ahora en nuestra comuna".

Explora convoca a docentes a reservar charlas para escuelas

E-mail Compartir

Explora Tarapacá, proyecto ejecutado por la Corporación de Desarrollo Tarapacá, organiza una nueva versión de su iniciativa "1000 científicos 1000 aulas". Para ello se realiza la convocatoria a profesores de los establecimientos educacionales de la región para que reserven charlas que serán dictadas en sus planteles.

"Hoy invitamos a todos los profesores y profesoras de la región para que puedan reservar charlas de su interés en los establecimientos, con la finalidad de que sus estudiantes puedan recibir el conocimiento de manera directa y cercana", dijo Valeska Zepeda, directora Explora de Conicyt Tarapacá.

Manipuladoras de alimentos iniciarán paro indefinido el lunes

Suspenderán alimentación a cerca de 30 mil párvulos y escolares. Exigen bono de zona extrema.
E-mail Compartir

Las 692 manipuladoras de alimentos que laboran en establecimientos educativos de la región, paralizarán sus labores de forma indefinida a partir del lunes 4 de junio.

Dicha movilización implicará que dejarán de entregar raciones de alimentos a aproximadamente 30 mil párvulos y escolares, hasta nuevo aviso. No obstante, el gremio que reúne a estas trabajadoras acordó con la empresa de prestación de servicios alimenticios atender, durante dos días, con colaciones y leche solo a niños de sala cuna.

Así lo dio a conocer ayer la presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Iquique, Alto Hospicio y El Tamarugal, Guadalupe Salas, quien sostuvo que tal decisión fue tomada en asamblea para así exigir al Gobierno el mismo trato que a sus colegas de Magallanes y la Antártica para quienes, en el presupuesto de este año, se consideró el pago de un bono especial por desempeño en zona extrema. Este asciende a 100 mil pesos mensuales.

La dirigente narró que años anteriores las trabajadoras del extremo sur del país ya recibían un bono similar, pero se logró que, a partir de 2012, se suspendiera. Sin embargo, luego de gestiones realizadas el año pasado por la senadora Carolina Goic, se consiguió incluir en el presupuesto 2018 este beneficio que no se extiende a quienes se desempeñan en este rubro en la zona norte.

Compromiso

Salas dio a conocer que para abordar este tema sostuvieron, el pasado 24 de mayo, una reunión con el intendente Miguel Ángel Quezada, la senadora Luz Ebensperger y los diputados Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos, quienes -según dijo- se comprometieron a enviar "lo más pronto posible" un escrito al Senado para solicitar la incorporación de las trabajadoras del extremo norte en el beneficio.

"Por 'lo más pronto posible' entiendo al día siguiente o a dos días más después de la reunión, pero cuando llamamos a la senadora nos dice que el miércoles 30 recién envió el escrito al Senado, eso demuestra la poca importancia que le dan a las trabajadoras", criticó.

La parlamentaria Luz Ebensperger indicó que el 30 de mayo, en la sala de sesiones, solicitó que el Senado oficie al Ministerio de Educación para que enmiende esta "discriminación" en la entrega del referido bono a las trabajadoras de la zona norte y que se estudie la posibilidad de que ello se subsane en el corto plazo.

Juaneb

Respecto a las medidas de contingencia que se adoptarán en los establecimientos educativos, este medio se contactó con la directora regional de Junaeb, Claudia Camacho, pero al cierre de esta edición no dio respuesta.

Evelin Aguilar Paniagua

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl