Secciones

Detienen a bodeguero por receptación de especies Zofri

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Iquique (PDI), a través de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios, logró la detención de un sujeto de nacionalidad venezolana y la incautación de 21 productos de accesorios de vehículos y elementos electrónicos.

Lo anterior, en virtud a una denuncia efectuada por el delito de hurto agravado, donde se daba cuenta que hace tres meses aproximadamente, un bodeguero extranjero se dedicaba al hurto de especies que se encontraban al interior de las instalaciones de una importadora, ubicada en el recinto amurallado de la zona franca.

Por tal motivo, detectives de la Briderpo, previa comunicación con el Ministerio Público, realizaron las primeras diligencias de investigación, logrando establecer que el imputado, en su calidad de trabajador y contando con acceso a los productos almacenados, procedía a sustraer especies desde la bodega.

Asimismo, lograron encontrar el lugar de residencia del imputado, donde se procedió a la incautación de la especies sustraídas.

El imputado indicó que las artículos fueron hurtados desde su lugar de trabajo y los mismos fueron regresadas por la PDI a su propietario.

Incautaron más de 30 mil cajetillas de cigarrillos

Aduana y Carabineros realizaron la "Operación Tornado" en doce domicilios del Norte Grande.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La denominada "Operación Tornado" terminó con la detención de cuatro personas y la incautación de 30.329 cajetillas de cigarrillos, además de 1.175 prendas de vestir falsificadas, tras intervenir simultáneamente 12 domicilios en las ciudades de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, lugares que fueron identificados como centros de acopio de productos de contrabando.

Con la mercancía incautada pretendían eludir impuestos por más de US$124 mil.

La acción forma parte del trabajo operativo coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de mercancías que se genera en el Norte Grande de Chile.

El director regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar Oñate, explicó que "en virtud de las atribuciones aduaneras, se emitieron órdenes de entrada y registro en la búsqueda de mercancías extranjeras ingresadas ilegalmente al país. Para ello se contó con apoyo de la fuerza pública ante eventuales oposiciones".

Yávar agregó que "lamentablemente muchos viajeros internacionales hacen mal uso de su franquicia e ingresan por el paso fronterizo de Chacalluta con cartones de cigarrillos, los cuales después entregan a terceros para acopiarlos y enviarlos al sur".

Por su parte, el jefe de Zona de la Región de Arica y Parinacota, general de Carabineros Mauricio González, destacó que "es un trabajo conjunto con Aduanas donde participaron funcionarios del OS7 y del Grupo de Operaciones Especiales (Gope). Hubo una importante planificación, lo cual demuestra la capacidad de respuesta y las buenas relaciones entre las instituciones".

El general González hizo un llamado a denunciar. "Estos delitos, aparentemente inocentes, le hacen un tremendo daño a la economía del país, ya que aquellos comerciantes que pagan sus patentes ven mermados sus negocios y es algo que afecta a todos los chilenos. Por lo mismo, reitero el llamado a denunciar a estas personas que están lucrando con el contrabando".

El control de detención de los involucrados se realizó en el Juzgado de Garantía de Arica y todos fueron formalizados por receptación y contrabando. Quedaron con medidas cautelares y arriesgan penas que van desde presidio hasta multas de hasta 5 veces el valor de las mercancías.

1.175 prendas de vestir falsificadas también fueron incautadas. Se pretendía eludir más de US$ 124 mil en impuestos.