Secciones

Transporte escolar sumó 216 revisiones técnicas rechazadas

Según la Seremi de Transportes, el 50% de los casos se deben a observaciones a la emisión de gases.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Los vehículos que brindan servicio de transporte escolar en Tarapacá acumularon, durante el 2017, un total de 216 revisiones técnicas rechazadas en las cuatro plantas que operan en Iquique y Alto Hospicio.

De acuerdo a información entregada por la Seremi de Transportes, el 2017, 191 vehículos formaban parte del Registro de Transporte Escolar a nivel regional y estos debieron someterse a dos procesos de revisión técnica durante el año, siendo los problemas con la emisión de gases la causa por la cual se produjo el 49,5% de los rechazos.

Le sigue, con un 34,2%, los problemas visuales asociados a la condición de la carrocería del vehículo (estado de parabrisas, neumáticos, luces, entre otros) y con un 20,3% lo referente a holguras (inconvenientes con los amortiguadores, cojinetes o suspensión).

Sin embargo, superado esto, las cuatro plantas de revisión técnica aprobaron 403 inspecciones, entre enero y diciembre del año pasado.

Esteban Escobar, presidente(s) de la Primera Asociación de Transporte Escolar de Alto Hospicio, sostuvo que los rechazos por emisión de gases se deben a que los vehículos que se adquieren para realizar dicho servicio son de segundo uso y "no cumplen, a veces, con la normativa legal vigente".

"Generalmente todos los vehículos comprados en zona franca pueden tener problema de gases, pero en un rato solucionamos ese tema poniendo al día el aceite, los inyectores... y luego pasamos nuevamente la revisión y la aprobamos", precisó.

En Tarapacá, la antigüedad promedio de los buses de transporte escolar es, 13,13 años; siendo el máximo, para Tarapacá, Arica y Magallanes,18 años.

Inspecciones 2018

Según reportó la Seremi de Transportes, entre enero y abril de este año hay 198 vehículos registrados para trasladar a escolares.

En estos cuatro primeros meses del año, las plantas de revisión técnica de la región ya reportaron 93 rechazos a furgones escolares y, al igual que el año pasado, la emisión de gases es la principal causa (39,1%). En cuanto a aprobaciones, 199 lograron el visto bueno en estas inspecciones.

Carlos Navarrete, seremi de la cartera, recalcó la necesidad de que los transportistas se preocupen por sus vehículos ya que a diario movilizan a niños.

"Es importante que estén atentos a realizar a sus buses mantención de las condiciones técnicas y de seguridad periódicamente, que no esperen que la planta de revisión técnica los rechace", expresó.

De igual modo, hizo hincapié en la importancia de contar con la debida inscripción en el Registro Nacional del Transporte Escolar, así como mantener al día la documentación de la máquina como del conductor y auxiliar del transporte escolar.

Infracciones

En cuando a las infracciones cursadas, se dio a conocer que las más comunes son por no portar la credencial de identificación del conductor, o que el conductor o asistente no esté asociado al transporte escolar.

Tanto el 2015 y el 2016, dicha seremi cursó 31 infracciones por año a furgones escolares; en tanto, en lo que va del 2018 se aplicaron 11.

191 vehículos figuraron, el 2017, en el Registro de Transporte Escolar. Este año son 198.