Secciones

Difunden la prevención del consumo del tabaco

E-mail Compartir

"El tabaco rompe corazones. Elige salud, no tabaco", fue el lema central de la conmemoración del 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco, en la que se desarrollaron distintas actividades organizadas por la Secretaría Regional de Salud y establecimientos educacionales de la región, con el propósito de dar a conocer las repercusiones del consumo del cigarrillo en la salud cardiovascular, siendo un factor de riesgo de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica.

Diversas instituciones se sumaron a las iniciativas que buscan fomentar mayor conciencia sobre el tema.

Marianella Ovalle renuncia como asesora de Luz Ebensperger

E-mail Compartir

Luego que se hiciera público que la senadora Luz Ebensperger contrató como jefa de gabinete a Mariella Ovalle, quien en diciembre de 2017 fue condenada en medio de un procedimiento abreviado en el caso Corpesca, ella ayer renunció al cargo.

Afirmó que su renuncia fue voluntaria y que espera que con esta decisión termine "la campaña odiosa que se ha generado contra la senadora, de quien me queda solo agradecimiento y el deseo del mayor de los éxitos en su gestión parlamentaria. Fue una gran intendenta y será aún una mejor senadora de la región de Tarapacá".

A través de un comunicado, la ahora exasesora de la parlamentaria por la Primera Región, dijo que después de esto también espera que "quienes se han empeñado en estos días en denostarme y perseguirme, pongan fin a su maniobra, ya que generan un grave daño a mis familiares y seres queridos, quienes no son parte de mis actividades políticas o laborales".

Vecinos de ExVertedero llevan 23 días sin luz

Denuncian que las consecuencias han sido muy altas, destacaron la pérdida de electrodomésticos y aumento de la inseguridad.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Desde el domingo 13 de mayo los pobladores de la manzana E del Campamento Ex Vertedero se encuentran sin electricidad, luego que el generador que alimentaba el servicio comenzara a fallar.

"Llevamos 23 días a oscuras", así lo expresó la representante vecinal, Luisa Saavedra, quien agregó que esto ha generado consecuencias muy altas, como la pérdida de electrodomésticos y aumento de la inseguridad en la avenida Santa María con Violeta Parra. Agregó que "muchos niños también han dejado de asistir a clases porque no tienen como lavar sus uniformes".

La representante detalló que la falla se inició a causa de un incendio del generador, el que se inició, aproximadamente, a las 6:30 de la tarde, durante la celebración del Día de las Madres, lo que tomó por sorpresa a muchos, e incluso una vez que la situación fue notificada a los bomberos, estos no pudieron hacer más que esperar que se apagara, pues manifestaron no tener polvo químico para sofocarlo. Esto ocasionó que el cableado de todas las viviendas conectadas resultara afectado y, por ende, quedaran sin el servicio en toda el sector.

Añadió que desde el primer momento han agotado todos los conductos regulares para encontrar respuesta a su problemática. Mientras tanto, se han visto en la necesidad de salir adelante entre las dificultades, algunos con pequeñas plantas eléctricas y otros con el apoyo de dos torres de luz (denominadas jirafas) que fueron asignadas por la municipalidad, y las mismas funcionan en un horario entre las 19 horas y las 03:00 de la madrugada.

Reunión

Saavedra también comentó que luego del hecho, sostuvieron una reunión en la que participó el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré; la superintendencia de Energía y Combustible, Ana María Lara; el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; y un representante de la empresa Eliqsa, encuentro del cual derivó el compromiso de instalar un nuevo medidor y la instalación de un nuevo cableado para las casas. No obstante, "hasta ahora solo Eliqsa ha cumplido su parte", dijo la representante vecinal.

Versión oficial

Por su parte, el municipio informó que se comprometieron con los vecinos a realizar el cambio de cables de las casas afectadas, en un total de 88 viviendas, número mayor al originalmente señalado por los residentes en la reunión.

Asimismo, explicaron que la municipalidad financiará con fondos propios el recambio del cableado y mejorará las conexiones eléctricas, esto a partir de hoy.

Respuesta

La representante vecinal del Campamento Ex Vertedero, agradeció las gestiones de Eliqsa para la reparación del sistema. Dijo, además, que luego del incidente con el medidor, sus electricistas llegaron al sitio a evaluar y solucionar lo que les compete. Finalizó solicitando que se agilice el trabajo de los funcionarios municipales.