Secciones

Bórquez hizo historia al lograr oro en los Odesur

El iquiqueño es parte de la selección chilena de fútbol sub 20 que logró la medalla de oro número 30 para el país tras derrotar a Uruguay en la final.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La selección chilena de fútbol hizo historia en los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia, tras coronarse campeón de la competencia.

Los dirigidos de Héctor Robles obtuvieron la medalla de oro número 30 para el país en los Juegos Odesur, y además por primera vez, según la Anfp, una selección juvenil masculina logra una medalla en torneos de este tipo.

Los chilenos, eso sí, no la tuvieron fácil. El rival en la final fue Uruguay que en el torneo marcó una importante diferencia futbolística con sus rivales.

El partido estuvo igualado sin goles en los 90 minutos de juego.

El oro, entonces, se definió en los minutos de alargue, cuando Diego Valencia, jugador de Universidad Católica, anotó el gol a los 114' mediante un cabezazo que venció al guardameta charrúa.

Celebración

Tras el triunfo histórico el combinado nacional celebró en cancha y en el camarín; uno de los que festejó fue el portero iquiqueño Junior Bórquez, jugador de Deportes Iquique.

El arquero local estuvo en los procesos anteriores de la selección sub 20, por lo que el entrenador Héctor Robles ya conocía las cualidades de Bórquez y lo incluyó en la nómina.

Si bien no pudo jugar el partido final frente a Uruguay, el joven fue clave en el transcurso del campeonato. Sobre todo cuando el arquero nacional Luis Ureta se ausentó algunos partidos por una lesión.

Estuvo presente en el campeonato en tres oportunidades y fue fundamental en el encuentro contra Venezuela, así lo recuerda Bórquez.

"Este es un logro que nunca me lo esperé (...) El partido con Venezuela era un partido que necesitábamos ganar y me acordé de una frase que me dijo el profe' Javier Di Gregorio (preparador de arqueros de Deportes Iquique) en el mundial, que se debía mantener el arco en cero y no había haber margen de error y así fue", dijo el portero.

El iquiqueño agregó además que "el partido con Venezuela (Chile ganó por la cuenta mínima) nos dio vida. Aún no me lo puedo imaginar que ganamos una medalla de oro que nadie lo había hecho".

Rendimiento personal

El meta nacional se refirió, también, a su rendimiento general en los suramericanos: "Jugué los mismos minutos que mi compañero Luis Ureta. Me tocó jugar tres partidos después de la lesión. Lo más importante es que el técnico quedó feliz por mi desempeño", dijo Bórquez.

Respecto al logro añadió otras palabras: "Esto es algo que no me lo imaginé. Después del pitazo final corrí y fui donde mi compañero Luis Ureta y nos dijimos que esto es de los dos. Esto es algo muy importante, hicimos historia".

Siguiente desafío

El siguiente objetivo que tiene Junior Bórquez en su carrera futbolística es seguir escalando en su actual club.

Los Dragones Celestes, en tanto, jugarán el próximo domingo 10 de junio frente a su clásico rival San Marcos de Arica y Bórquez espera tener una oportunidad de mostrarse.

"No me quiero adelantar a nada. Yo llego recién el viernes a entrenar y tengo que seguir trabajando duro. Espero estar preparado en caso de que sea requerido por el técnico".

30 medallas de oro sumó Chile en la competencia de los Odesur en Bolivia.

Judocas de Alto Hospicio competirán en el nacional

E-mail Compartir

El club de judo Maho de Alto Hospicio estará presente en el próximo campeonato nacional de la disciplina que se desarrollará en la comuna de Paihuano, Coquimbo, entre el 12 y 15 de julio.

Los deportistas pondrán a prueba sus habilidades con los mejores de Chile gracias una subvención que entregó el municipio para el largo viaje.

La delegación del club hospiciano que viajará al campeonato, estará integrada por 30 deportistas. Los 500 mil pesos solicitados al municipio servirán para gastos de alimentación y alojamiento.

Asimismo, los deportistas contarán con un bus municipal que los trasladará hasta la Cuarta Región.

Rugbistas realizaron un curso de entrenador

E-mail Compartir

La asociación regional de rugby sigue desarrollando actividades para mejorar la disciplina en la zona norte. En esta ocasión la competencia quedó en pausa por la realización de un curso de entrenador nivel uno.

El director técnico que dictó la clase fue Javier Fatigatti que está encargado del desarrollo de entrenadores de la Asociación de Rugby de Antofagasta y además es el entrenador de la selección del norte.

La actividad se realizó en la cancha de fútbol sala de la Universidad de Tarapacá.

El dirigente de la asociación regional Alan Villarroel indicó que hubo una conversación con los dirigente de la casa de estudio para realizar el curso.

"No tuvimos problemas con la gente de la UTA. Sabemos que están en toma pero se habló con las chicas de la UTA y nos prestaron la cancha y una sala con proyector para desarrollar la actividad sin problemas", indicó.

Asimismo, el dirigente dijo que realizarán más cursos en Iquique. "Haremos un curso de arbitraje y de entrenador nivel dos antes de terminar el año".