Secciones

partidos políticos

E-mail Compartir

Mónica Vidal UDI

"En términos de crítica hoy día nos enfrentamos a que el regional no se ha podido instalar en el 100%, dado algunos procesos más bien lentos en la designación de directores de servicio que designa el gobierno"


Felipe Rojas Evópolis

"Nosotros creemos que la intromisión de los parlamentarios en el nombramiento de los directores y seremis ha sido excesivo y no han dejado gobernar al intendente con las atribuciones que la ley le otorga".


Luis Astudillo Partido Socialista

"Como gobierno ha estado muy lenta la constitución de su gente, no se han podido cubrir todos los seremis y directores. Si hablamos del intendente de acá, ha hecho mucho terreno, porque la orden es hacer mucho terreno, en vez cuidar la administración de la región".


Jorge Julio Partido Por la Democracia

"La gente de gobierno está más preocupada de hacer campaña política que de gobernar. Los hemos visto más preocupados de cortar cintas, estar en la prensa que de resolver temas importantes".


Cristiaan Valdés Renovación Nacional

"El intendente ha hecho un trabajo en terreno, recogiendo las necesidades de la ciudadanía y los entendemos así. Pero esperamos que este periodo no dure mucho más , porque hay que pasar del análisis a la acción".


Ricardo García Democracia Cristiana

"El gobierno se ha dedicado a terminar las cosas del gobierno anterior. Para hacer una evaluación hay que darle un año. Pero lo que he visto es más campaña que gestión y eso desperfila".


Patricio Martínez Partido Radical

"Creo que el Gobierno Regional está haciendo un esfuerzo, pero denota una falta de coordinación para establecer cuáles son las prioridades de Tarapacá. Allí vemos que el rechazo en bloque al Proyecto Lobito fue un error, toda vez que es una alternativa clave".


Julio Aránguiz Partido Comunista

"Hasta ahora han sido buenos anuncios, pero las propuestas son las mínimas. Necesitamos resolver una de las grandes demandas que es la vivienda digna".

Partidos evalúan al Gore a 3 meses de su constitución

Coinciden en la demora con que se ha constituido el equipo del gobierno con sus seremis y directores regionales de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Más allá de que el oficialismo califique los primeros 89 días del gobierno regional como positivos, principalmente por el sello de despliegue en terreno que le ha intentado dar el intendente Miguel Quezada, también han surgido las críticas.

En este contexto, los distintos partidos de Chile Vamos coinciden en que el proceso de los nombramientos de directores ha sido lento, y que es importante visibilizar el estado de déficit presupuestario en que esta nueva administración recibió del gobierno anterior.

"Nos encontramos con una realidad bastante peor de la que pensábamos de manejo presupuestario del gobierno anterior, hay algunos déficit importantes, pero eso no quita que las cosas se están haciendo igual", señaló la presidenta regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Mónica Vidal.

En esta misma línea, aunque más severo, el presidente de Renovación Nacional, Cristiaan Valdés, enfatizó en la necesidad de transmitir este déficit y "lo complejo que es llevar adelante el programa de gobierno del Presidente Piñera por el tema presupuestario, por un tema de muchos compromisos de campaña que se hicieron del gobierno anterior y que no se van a poder cumplir, a lo mejor, en este gobierno", dijo.

El más crítico

Por su parte, desde Evópoli, tuvieron una voz más crítica en la evaluación. Fue el presidente regional, Felipe Rojas, quien señaló que el intendente tiene las atribuciones por ley de elaborar las ternas para los cargos y que los ministros decidan. "Sin embargo la intromisión de los parlamentarios y, particularmente los de la UDI, ha generado un desequilibrio (político) importante en la región respecto a los nombramientos y creemos que eso no le hace bien a Chile Vamos", expresó.

La oposición

En tanto, desde la oposición los distintos partidos convergen en que lo que se ha visto tanto del gobierno central como regional, ha sido mucho terreno, similar a una campaña política.

"Es hacer mucha campaña para los futuros gobernadores, en vez de preocuparse de los temas regionales, porque están sacándose fotos con toda la gente, pero no sé que cosa concreta están proponiendo", apuntó Luis Astudillo, presidente regional del Partido Socialista (PS).

De la misma manera, apuntan a que en este período no han visto propuestas sobre temas fundamentales como la vivienda, salud y conectividad de la región.

"Creemos que es un tema potente el de vivienda, que es algo que no se resuelve, el de salud, no sentimos que se está apurando la gestión para el hospital de Hospicio, para arreglar los problemas de los consultorios y los temas de conectividad de la región. No sabemos de los proyectos de conectar Iquique con Hospicio", apunto Jorge Julio del PPD.