Secciones

Encuentro de teatro reunirá a los colegios de Iquique

La actividad organizada por la Escuela Artística Violeta Parra llevará a escena obras de establecimientos particulares, subvencionados y municipales.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Escuela Artística Violeta Parra está afinando los últimos detalles de lo que será su 4° Festival de Teatro Interescolar, el cual este año lleva a escena a las leyendas de Chile, las que serán interpretadas por elencos de establecimientos educacionales particulares, subvencionados y municipales.

Dicho encuentro se realizará entre el 12 y 15 de junio en la citada escuela y tendrá sobre las tablas también al Colegio Academia Tarapacá, Colegio Humberstone y Colegio Francisco Forgione.

La coordinadora de artes visuales y escénicas del establecimiento, Luisa Jorquera Herrera, contó a La Estrella que existe mucho entusiasmo por parte de los alumnos del Teatro VIP (propio de la escuela), quienes se han preparado para interpretar la obra titulada "Ñusta, princesa, la bella Tirana del Tamarugal" y que retratará la historia del norte, la que estará llena de color y música contemporánea que fusiona las melodías folclóricas propias de la zona. Esta obra se presentará el viernes 15 de junio a las 14 horas.

El martes 12 la actividad comenzará a las 13:45 horas en el teatro de la Escuela Violeta Parra, donde se realizará un conversatorio con respecto a estas leyendas, con la finalidad de apreciar la parte artística, pero también "la transversalidad de lo curricular, entonces estamos juntando ambas cosas, es decir, las obras y conversatorios para que también se empapen mucho más los estudiantes", sostuvo la profesora.

Además, a partir de las 15 horas, la Academia Tarapacá se toma las tablas junto a su elenco con "La Llorona", basada en la historia de una mujer que obsesionada por el amor de su marido y la inseguridad que sentía de sí misma, se trastornó y dio muerte a sus hijos.

Al día siguiente será el turno del Colegio Humberstone, que llevará a cabo el taller de acondicionamiento físico a las 13:45 horas, para luego dar paso a la obra que tendrá a Catalina de los Ríos y Lisperguer en escena, es decir, las crónicas de "La Quintrala". Un dato de la obra, según comentó Jorquera, es que tiene un despliegue de 39 actores.

El jueves 14 el festival comienza a la misma hora y será función doble. La Escuela Eduardo Llanos llegará con "La novia del administrador", historia que relata la época de los noventa con la minera "La Patria", de la Región de Tarapacá, donde rondaba una mujer que enamoraba a los hombres para llevarlos hacia un túnel donde nunca más volvían a salir. Más tarde, se estrenará la obra "Tenkayvilu" del Colegio Francisco Forgione, contando la leyenda mapuche donde los hombres se ven obligados a subir el monte "ten ten" por la subida de las aguas y el diluvio que se tomaron sus tierras.

La invitación para asistir a estos cuatro días de festival se extendió para todos los establecimientos, porque según Luisa Jorquera, "resulta que en los colegios no hay tanto teatro o si están son recientes, no todos tienen entonces estamos motivando a los directores para que puedan incorporar el taller".

"… en los colegios no hay tanto teatro (...) estamos motivando a los directores para que puedan incorporar el taller".

Luisa Jorquera, coordinadora de artes visuales y escénicas de la Escuela Artística Violeta Parra."