Secciones

Construirán moderna plaza en población Mirador del Pacífico

E-mail Compartir

Una inversión de más de $175 millones tendrá la construcción de una moderna plaza en el sector La Pampa, proyecto que fue aprobado por el Concejo Municipal.

Esta iniciativa, que corresponde al Programa Recuperando Barrios, estará emplazada en calle 9 entre pasajes 30 y 40. La obra será construida por la empresa Obras Civiles HBR Eirl, así lo dio a conocer el Alcalde Patricio Ferreira.

"La construcción de la Plaza Mirador del Pacífico, tiene una superficie total de 1.937 metros cuadrados y corresponde específicamente al Barrio Mirador Vista al Mar. Tendrá una plazo de ejecución de 162 días y la mano de obra será 100% local", detalló el alcalde.

El programa arquitectónico se desarrollará en torno a un circuito de pavimentación accesible emplazado en 11 áreas verdes del Conjunto Habitacional "Laguna Verde" que forma parte del Barrio Mirador Vista al Mar. Es por esto que en gran parte del proyecto se desarrolla la circulación peatonal accesible que conectan una Plaza Multiuso y un equipamiento de juegos.

"El proyecto nace de la necesidad de mejorar la situación actual de las áreas verdes del sector, las cuales no son utilizadas por la comunidad, existiendo diversos sitios eriazos que deseamos mejorar para así evitar acumulación de basura y entregar a los vecinos un espacio común de encuentro y recreación", precisó Ferreira.

La plaza se basa en una plataforma multiuso donde su cualidad en desniveles, planos curvos e inclinados generan las múltiples posibilidades de juegos y desarrollo grupal; a esto se suman áreas con pasto sintético.

breve

E-mail Compartir

Lanzan concurso para incentivar el buen trato de adultos mayores

En el marco del Mes del Buen Trato al Adulto Mayor, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) invitaron a los estudiantes del Colegio William Taylor de Alto Hospicio a participar en el concurso fotográfico "Mi Futuro, Mi Vejez".

Para ello, quienes deseen participar deben enviar una fotografía digital, en formato JPG, con un tamaño máximo de 8 MP (megapixeles), original e inédita, en blanco y negro o a color, indicando nombre, RUT, comuna, teléfono de contacto y título de la fotografía. Las fotografías en la región de Tarapacá se recibirán hasta el próximo 14 de junio, al correo fotografiasmifuturomivejez@gmail.com; colocando el nombre y el apellido del concursante en el asunto del mensaje.

Vecinos de La Tortuga II se preparan para dejar sus hogares

Serviu les informó que recibirán subsidios de arriendo para propietarios y arrendatarios.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En la búsqueda de un nuevo lugar para trasladarse junto a sus familias están los vecinos de la torre 4 del condominio La Tortuga II, luego que esta semana les informaran que debían desalojar sus viviendas, ya que un nuevo socavón apareció en la base de la estructura producto de una filtración de agua.

En relación a lo anterior, el administrador del condominio La Tortuga II, Patricio Urra, mencionó que en la tarde del jueves los residentes tuvieron una reunión con las autoridades, en la que les informaron sobre cómo se llevará a cabo la entrega de los subsidios de arriendo.

"Acá estuvo el alcalde de, el seremi de Minvu y la directora de Serviu y se les comunicó a las personas que se van a buscar los recursos a Santiago, para entregar los subsidios de los propietarios y a su vez a los arrendatarios y así poder iniciar el desalojo de las personas, principalmente por su seguridad para luego evaluar el estado de la torre. Debo destacar que a penas tuvimos el problema el día domingo, llamamos a la gente de Serviu y se acercaron de inmediato", manifestó Urra.

Residentes

Por su parte, Marjorie Rojas, vecina del séptimo piso de la torre 4, quien vive junto a su esposo y tres hijas, contó que "ahora estoy revisando avisos de arriendos y viendo los valores porque nadie, tanto residentes como arrendatarios teníamos considerado salir de nuestras casas tan de repente".

En tanto, Alberto Tobon, quien arrendó hace tres meses un departamento en la torre 4, manifestó que "me preocupa que pase lo mismo que ocurrió cuando fue el terremoto, que aumentaron los precios de los arriendos. Nosotros ya estamos buscando un nuevo lugar porque debemos salir de aquí si o sí, pero esperamos que la gente no sea abusiva y no se aproveche de esta situación".

Karen Soza, propietaria hace 10 años de un departamento de la referida torre, comentó que esta situación "nos tomó por sorpresa, aún estamos en shock asimilando que tenemos que buscar un nuevo lugar donde ir a vivir, porque ese es otro tema, acá me queda cerca el colegio de mi hijo y no creo que sea tan fácil encontrar un nuevo lugar donde poder vivir, además que ¿quién nos va a pagar el costo que significa cambiar de casa?".

Subsidios

Al consultar sobre por cuanto tiempo los afectados recibirán el subsidio de arriendo, el seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo informó que "será concordado con el Ministerio a nivel central, circunstancia que fue informada a los vecinos en una reunión sostenida con ellos el día 7 de junio".

"En todo caso, legalmente, para los propietarios afectados, la duración máxima de este subsidio es de 12 meses, prorrogables por igual periodo y, en el caso de los arrendatarios, el periodo máximo será analizado a la brevedad con las autoridades del Ministerio, conforme la disponibilidad presupuestaria con que se cuente para estos fines", añadió la autoridad.