Secciones

Instalan puntos limpios en el terminal portuario

E-mail Compartir

Iquique Terminal Internacional (ITI) inició una campaña de reciclaje e instaló puntos limpios en su terminal portuario.

Como parte de la "Semana del Medioambiente ITI" se desarrollaron charlas de concientización para los colaboradores sobre el cuidado del medio ambiente, del reciclaje, se distribuyeron bolsas reciclables y se instalaron puntos limpios dentro del terminal portuario.

Jorge Oyarce, superintendente de Control de Gestión, Proyectos y Calidad, señaló que la estrategia es que ITI sea un puerto "verde".

Los materiales reciclados en el terminal serán gestionados por la empresa Recynor, que se encargará de su tratamiento.

Junaeb anuncia nuevo plan de contingencia

E-mail Compartir

Debido a que el paro de manipuladoras de alimentos continúa, la directora regional de la Junaeb, Claudia Camacho, anunció que a partir del lunes se realizarán nuevas contrataciones para restituir progresivamente el servicio de alimentación escolar a los alumnos beneficiados.

"Este es un paro ilegal, porque el gobierno no acepta que se utilice a los niños como un mecanismo de presión para fines particulares", afirmó.

De allí que le exigieron a la empresa, con la que tienen la relación contractual, que se cumpla el plan de contingencia.

Iniciaron la semana con colaciones frías, luego incorporaron un sándwich y el lunes partirá la entrega de alimentación regular en diez jardines infantiles, cinco de Junji y el resto de Integra, además de seis colegios de Junaeb.

Camacho indicó que se le dará prioridad a las salas cuna y luego a los colegios, comenzando con los niveles de prekínder, kínder y primer ciclo de básica, hasta lograr abarcar la totalidad de los alumnos.

Por su parte, la presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos, Guadalupe Salas, lamentó que en la reunión de ayer no se les diera solución al problema y anunció que el martes se incorporarán al paro las trabajadoras de otras regiones del país.

"La sensibilidad de parte de las autoridades hacia los niños es cero, se llenan la boca con los niños vulnerables, pero la preocupación no se nota", expresó Salas.

Tres directores regionales serían elegidos por concurso

Próximos jefes de Sernatur, Senda y Fosis serán elegidos gracias a un concurso de Alta Dirección Pública.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A la luz de las últimas críticas y observaciones de los distintos partidos políticos, e incluso del mismo oficialismo que acusó la lentitud en el proceso de nombramientos de directores regionales de los servicios públicos -lo cual según los opositores "dificultaría el gobernar"- desde el Gobierno Regional informaron que están en dicho proceso.

Así, ante las salidas de los directores regionales de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) -que se conocieron hace unos días- estos cargos serían restituidos en el marco del proceso que corresponde, según apuntó el mismo gobierno.

Nombramientos

Consultado sobre los procesos de nuevos nombramientos, el Gobierno Regional informó que en el caso de Sernatur (que estaba a cargo de Carolina Quinteros) y Senda (dirigido hasta hace algunos días por Solange Benedetti) además de Fosis (Adelina Araya) sus cargos estarían en concurso por Alta Dirección Pública.

En este contexto, el seremi de Economía, Alfredo Figueroa, manifestó que en el caso de Sernatur el concurso fue publicado a través de la página www.empleospublicos. cl, y que la denominación será de acuerdo a lo que se señale desde Sernatur a nivel nacional.

En los otros casos, de cubrir los cupos de Gabriela Alfaro de INE, y de Karina Zamorano de Junji no se indicó en qué proceso se encuentran.

El intendente Miguel Ángel Quezada al respecto declaró que "los cargos de directores de servicios serán ocupados tal cual la ley lo determina, con el desafío y compromiso de nuestro gobierno de que la gestión de las nuevas autoridades debe ser a la altura de las demandas de los ciudadanos, es decir, de compromiso, eficiencia y profesionalismo".