Secciones

Breve

Alcalde Soria se reunió con vecinos de Los Alelíes II

E-mail Compartir

lEn un plazo máximo de 20 días, fue el lapso que estableció el alcalde de Iquique; Mauricio Soria Macchiavello, para concretar las mejoras en parte del espacio público, que comparten los más de mil 800 vecinos que habitan en los 340 departamentos, que componen el Condominio de Viviendas Sociales "Los Alelíes II".

Allí, la máxima autoridad comunal, se reunió con los vecinos y parte de su personal municipal, con la intención de conocer las necesidades que tienen, luego que denunciaran inseguridad a través de La Estrella y, cómo a través de su gestión, puede mejorarse su calidad de vida.

"Desde el lunes comenzamos a retirar los vehículos abandonados que se encuentran en las afueras del condominio", dijo Soria.

Además, el edil le indicó a los vecinos que buscará reunirse con el Serviu, para tratar el problema de las luminarias que fueron removidas tras el terremoto en el 2014, "ya que como son pasajes internos, la oscuridad puede prestarse para el vandalismo y la delincuencia".

Municipio demanda a Cormudesi por no rendir cuentas desde 1995

Entregó, hasta el 2017, más de $2 mil millones. Hasta el 2000, los fondos fueron principalmente a subvenciones de salud.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Municipalidad de Iquique presentó una demanda contra su propia corporación debido a que esta no cumplió con rendir las cuentas de las subvenciones que la casa consistorial le entregó para el cumplimiento de sus funciones, entre los años 1995 a 2017.

Según indica el documento presentado ante el Juzgado de Letras en lo Civil de Iquique, la municipalidad entregó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), durante dicho periodo de tiempo, 2 mil 409 millones 983 mil 315 pesos, dinero cuya ejecución no fue sustentada "a pesar de ser una obligación que se le asigna al entregárseles dichos recursos. Así las cosas, la demandada ha incumplido el proceso de explicar de manera detallada ante esta municipalidad las decisiones adoptadas en el ejercicio de sus funciones".

En la demanda de procedimiento declarativo de obligación de rendir cuenta en juicio sumario, la municipalidad detalla el monto asignado en cada año, siendo el 2017 y el 2014, aquellos que figuran con las sumas más altas que ascienden a $892 millones 521 mil 655 y $480 millones 797 mil 727, respectivamente.

Poner orden

El alcalde Mauricio Soria, quien además es presidente de dicha corporación, explicó que el propósito de esta demanda es "ordenar el sistema, llevando las cuentas como deben ser, porque que estas aparecen como (dinero) no rendido o deuda". Además se busca que la Cormudesi rinda o accione judicialmente contra quienes, en aquellos años, recibieron subvenciones para salud o fines sociales y, en su momento, no dieron cuenta de los gastos ejecutados.

Sin embargo, el jefe comunal hizo hincapié en que las rendiciones de los fondos correspondientes a 2016 y 2017 están próximas a concluir, ya que actualmente restan observaciones que deben ser subsanadas. "El grueso está todo rendido pero a veces falta un papel y tiene detenido estos más de $800 millones de rendición. Esperamos que esto esté terminado en un mes más", puntualizó.

En lo que respecta a las cuentas de periodos anteriores, señaló que es necesario seguir acciones judiciales.

De igual modo refirió que los fondos que el municipio otorgó a la Cormudesi se destinaron principalmente a subvenciones de salud que se entregaron a personas naturales. En este punto precisó que hasta el año 2000, la corporación asignaba la ayuda económica a los vecinos que acudían a solicitarla, lo cual cambió a partir del 2001 cuando el municipio, previa aprobación del concejo, pasó a dar dichos aportes.

"El problema finalmente que tenemos es con la entrega de dineros a terceros, cuando se entregan subvenciones de salud o a clubes y son los que finalmente no rinden y la corporación tampoco puede hacerlo", sostuvo.

Finalmente recalcó que con esta demanda se espera transparentar el uso de los fondos asignados como los motivo por los cuales no se cumplió con rendir cuentas.