Secciones

Condenaron a integrantes de la banda los "cuicos"

El juez decretó el decomiso de dinero en efectivo, 13 vehículos y 4 propiedades.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Como autores de los delitos de asociación ilícita, contrabando, hurto, comercio clandestino y lavado de activos, fueron condenados el líder y dos de los principales miembros de una organización dedicada al contrabando y robo de celulares, que fue desarticulada el año 2016 por la Fiscalía de Iquique y el OS 9 de Carabineros.

Con la investigación se pudo determinar que esta asociación tenía como finalidad la venta de celulares y otros artículos electrónicos, obtenidos de manera ilícita y que estaban destinados al mercado boliviano.

Antecedentes

El acusado Marco Saravia Vergara, jefe de la organización, junto a su hermano Rubén Saravia Vergara y su brazo derecho Alan Miranda Henríquez, contactaban a otras bandas criminales para coordinar en conjunto la sustracción de los bienes.

Una de las últimos robos ocurrió en febrero de 2016, cuando la organización se apoderó de un camión cargado con 10.200 teléfonos celulares y tablets, pertenecientes a la empresa Brigthstar, que se dirigía desde el aeropuerto hasta la zona franca de Iquique.

Al momento de la detención de la banda, en la casa de Marco Saravia se incautaron cerca de 500 millones de pesos en billetes nacionales y dólares, así como más de 4 mil celulares y equipos electrónicos que estaban ocultos en compartimentos especiales.

Incautación

Según la investigación fiscal, los delitos cometidos por la organización le generaron utilidades millonarias que superarían en total el millón 800 mil dólares, las que a fin de ser ocultadas, fueron utilizadas en la adquisición de numerosos bienes, pese a que ninguno de los acusados ejercía una actividad comercial o profesional que justificara dichos ingresos y bienes.

En el juicio abreviado, Marco Saravia fue condenado a un total de 5 años de presidio por los distintos delitos, mientras que Rubén Saravia y Alan Miranda, a un poco más de 4 años de presidio cada uno.

Además, el juzgado de garantía acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó el decomiso del dinero incautado, además de cuatro propiedades y 13 vehículos que habían sido comprados con el dinero ilícito de la organización.

"A la agrupación se le privó de mas de un millón 290 mil dólares, lo que realmente es un término muy exitoso para esta investigación", afirmó el fiscal a cargo de la causa, Francisco Almazán.

Procedimientos

De todo el dinero en efectivo que se incautó, 215 millones fueron entregados por el juez a la empresa víctima del último robo, ya que ésta, solo había recuperado parte de la mercadería que le fue sustraída.

Meses atrás ya habían sido condenados los otros siete miembros de la banda que fueron detenidos el año 2016. Permanece prófugo el hijo del líder.

Incautaron más de 2 mil cajetillas de cigarrillos

E-mail Compartir

Durante una fiscalización vehicular, efectuada por Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio, en la población Raúl Rettig, los uniformados controlaron una camioneta marca Hyundai, modelo Porter, que transitaba por Pasaje 1 esquina calle Santa Rosa.

El auto tenía vencido el permiso de circulación y llevaba gran cantidad de cajetillas, las que no contaban con la documentación que acreditara su procedencia.

Sobre el asiento encontraron un banano con dinero en efectivo, el cual tampoco supieron certificar su origen, por lo que se procedió a la detención de E.A.C.C (30) y C.E.V.M (30).

El fiscal turno instruyo que los imputados quedaran apercibidos y la incautación de la mercadería, el vehículo y el dinero.

Recuperaron camioneta vinculada a portonazo

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró la detención de un ciudadano chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de receptación.

En las diligencia policiales, se logró recuperar un vehículo tipo camioneta, avaluado en 12 millones de pesos, el cual mantenía sus números de chasis adulterados.

Mediante las diligencias y pericias forenses, se logró determinar que este vehículo mantenía un encargo vigente en la ciudad de Santiago, por el delito de robo con intimidación (portonazo).

Con el trabajo desarrollado por la PDI, en conjunto con la Fiscalía Local Iquique, han logrado optimizar las investigaciones en material delictual.