Secciones

Capacitan sobre cómo actuar en casos de conflictos escolares

E-mail Compartir

Cerca de 35 profesionales, entre directivos y encargados de convivencia escolar de establecimientos educacionales de Alto Hospicio participaron de la capacitación "Medidas Formativas y Protocolos de Actuación" desarrollada por la Superintendencia de Educación.

La actividad se realizó en dependencias del colegio Nazaret donde los profesionales de la educación pudieron capacitarse y dialogar sobre los protocolos que deben abordar al momento de aplicar medidas disciplinarias con carácter formativo.

Este trabajo está dentro del marco del Plan Regional de Promoción de la superintendencia, que contempla encuentros, charlas y capacitaciones de orientación a los distintos integrantes de la comunidad escolar sobre la normativa educacional.

En esta oportunidad el moderador fue el encargado de la Unidad Regional de Comunicación y Denuncias del organismo fiscalizador, Roberto Toledo, quien trabajó en la modalidad de revisar casos prácticos que aluden a las medidas formativas sucedidas en los establecimientos educacionales, organizando mesas de trabajo y exposiciones de los asistentes, para entregar y conocer su experiencia en los casos expuestos.

La superintendencia destacó el apoyo constante y la importancia de la mediación como herramienta para abordar colaborativamente los conflictos escolares y restablecer la comunicación entre los involucrados y así encontrar soluciones que respondan a las necesidades del estudiante en su trayectoria formativa.

Municipio busca instalar 204 cámaras de seguridad

Proyecto incluye 13 portales de detección de patentes de autos. Se reingresará a fin de mes a Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El municipio de Alto Hospicio trabaja en el proyecto que busca la instalación de 204 cámaras de seguridad en toda la comuna.

Así lo informó el director de la Secretaría de Planificación (Secoplac), Pedro Saavedra, quien indicó que la iniciativa ya fue evaluada, en una primera instancia, por el Gobierno Regional de Tarapacá.

"El proyecto considera alrededor de 204 cámaras de televigilancia y 13 portales de detección de patentes de autos. Estos estarán monitoreados en una central con 45 pantallas LED de 50 pulgadas. Habrá un sistema de computadores conectados a una red de fibra óptica y algunos enlaces de microondas para conexiones remotas", describió.

Seguridad pública

Este proyecto, dijo Saavedra, nació del Consejo Comunal de Seguridad Pública en conjunto con Carabineros y PDI que analizaron cuáles eran los mejores lugares donde pueden instalarse estos sistemas de cámaras de seguridad.

"Nosotros ingresamos este proyecto finalizado, a través de Circular 33, el día 22 de diciembre del 2017, pero hemos estado trabajando en mejorarlo según la recomendación del Gobierno Regional de derivarlo al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso)", indicó el director de Secoplac quien agregó que la iniciativa se relaciona al tipo de proyecto calificado de "seguridad macro".

En ese sentido, precisó que reunieron desde enero hasta abril del 2018 con dicho ministerio y se definió una nueva estrategia del proyecto. "El objetivo es reingresar el proyecto al Mideso antes del 30 de junio debido a la envergadura que posee y la tecnología que se está aplicando al sistema", afirmó.

Finalmente añadió que se trabajará con un especialista para que sea parte del proyecto que estará listo -según sostuvo- a fines de este mes.

4 mil 800 millones de pesos es la inversión que demandará este proyecto que abarca a toda la comuna de Alto Hospicio.

Realizan primera versión del encuentro "Danzur"

E-mail Compartir

Los cultores del arte urbano de Alto Hospicio se reunieron en el Centro Cultural de la comuna para participar de la primera versión de "Danzur".

En el evento se dieron cita expositores de breakdance, dancehall y distintos tipos de bailes urbanos que se practican en Chile y Perú. Se contó con la presencia estelar de destacados exponentes del género urbano.

Entre los bailarines destacó Fabiola Arredondo quien mostró sus habilidades con el dancehall, en tanto "Nick Lobatón" trajo desde Perú su talento para el house dance y hip-hop.

La dinámica del evento consistió en batallas de baile entre los participantes y muestras de grafiti en vivo.

El alcalde Patricio Ferreira agradeció a los organizadores por la iniciativa y a través de las redes sociales felicitó a los ganadores de las distintas competencias.

"Estas instancias permiten que la familia hospiciana se reúna en torno al arte y la cultura, nuestros jóvenes requieren de espacios para dar rienda suelta a su creatividad e intereses y cómo municipio se los estamos dando, apoyando este tipo de encuentros", expresó la autoridad comunal.

"En Alto Hospicio se está generando, gracias a este Centro Cultural, un buen espacio para poder desarrollar este tipo de arte (...) porque las danzas urbanas son relativamente nuevas (...) y están creciendo muy fuerte acá en nuestro país", dijo Franco López, miembro de la agrupación Latin Boogaloo.

El referido evento se desarrolló con el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio, en conjunto con el Centro Cultural de la comuna.