Secciones

BURBUJAS

E-mail Compartir

Manipuladoras

El paro de las manipuladoras se ha extendido más de la cuenta. Ojalá que se puedan llegar a acuerdos a la brevedad, ya que las familias vulnerables son las que más pagan el precio, debido a que requieren el apoyo alimenticio.


Buen clima

Ayer el sol sorprendió a los iquiqueños y aunque en la mayoría de las regiones del país se sufre con las bajas temperaturas y las precipitaciones, la Tierra de Campeones mostró un excelente clima. Independiente a ello, es importante ver la situación al interior de la región que sigue siendo crítica.


Buen servicio

Aunque es un medio transporte que presta un excelente servicio, no es el más masivo de Iquique. Sería importante poder generar una mejor oferta a los usuarios que utilizan las micros con el fin de fomentar su uso y reducir la congestión por tantos vehículos menores.

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

12 de junio de 1998

La Municipalidad de Pozo Almonte convocó a una reunión con los distintos organismos públicos de la provincia del Tamarugal, con el fin de dotar de servicios básicos, alojamiento y seguridad a los peregrinos que lleguen a La Tirana para la fiesta.

12 de junio de 1998

Marcelo Salas e Iván Zamorano fueron las claves de Chile en su primer partido en el mundial. El matador se matriculó con dos tantos contra Italia, sin embargo, un polémico penal le dio el empate a la azurra en el último minuto del partido.

COMENTARIO

Desfile del Liceo

E-mail Compartir

Este año 2018, el Liceo de Hombres de Iquique cumple 132 años desde su funcionamiento y fue el Liceo del siglo XX de esta ciudad, formador de generaciones de jóvenes en una época de una educación pública y laica. Sin embargo, este Liceo da paso al Liceo A-7 y al actual Liceo Bernardo O'Higgins. Esta transición se notaba en los gritos de convocatoria, a pesar de cambiar el apellido final, todos empezaban con el "Elecei".

Los años han marcado su paso, la banda de guerra de los ex alumnos que aglutina a egresados del Liceo de Hombres y del A-7, desfiló por primera vez en el Centenario en 1986 y se ha constituido hasta hoy como un referente de identidad local y escolar. A ello, se suman los que desfilan en su mayoría fueron hombres, pero a partir de unos años se sumaron mujeres, porque en el año 1984 ingresan las primeras mujeres al Liceo A-7.

Este año, desfiló la promoción 1988, generación que cumple 30 años de egreso, constituida por hombres y mujeres que ingresan en 1985, siendo la segunda generación con mujeres, que viven hitos como el Centenario del Liceo y el primer paro estudiantil en Dictadura Militar en las jornadas de protesta nacional del 2 y 3 de julio de 1986. Esta promoción celebró su segunda junta que convocó delegaciones de Argentina y de distintos puntos de Chile. Esta generación vivió el cierre del Bio Club y el Plebiscito de 1988.

En este año al paso de la marcha "Recuerdos de Treinta Años", clásica de los desfiles de la marinería de la Armada Nacional, pasaron hombres y mujeres, todos ellos protagonistas del siglo XX, sumados a ex alumnas del Liceo de Niñas que rememoraron su paso estudiantil y la tradición de desfile, dado que cuando desfilaba el Liceo de Niñas, era la banda del Liceo de Hombres el que tocaba los sones de marcha, significado especial, tuvo la presencia del Centro de Ex Alumnas del Liceo de Niñas, fue un homenaje a otra época y en el fondo a ellas, sus profesores y al Iquique del siglo XX.

La historia de Iquique, desfila cuando se hacen presentes los colegios emblemáticos de la ciudad a los sones de sus épocas, ellas y ellos recuerdan las épocas del ciclo pesquero y del auge de Zona Franca, son cada uno un relato de nuestro puerto y como tal se merecen un respeto, esa valoración que entrega la experiencia y el saber de lo vivido y lo sufrido.

"La historia de Iquique, desfila cuando se hacen presentes los colegios emblemáticos".

Patricio Rivera Olguín,, académico UNAP"

EDITORIAL

E-mail Compartir

Olimpiadas de Actualidad

Ayer se partieron las Olimpiadas de Actualidad en Iquique. La competencia, que cumple tres años de desarrollo en la región, es organizada por la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y La Estrella de Iquique, con la colaboración de Inacap y Educaria Zig Zag.

La iniciativa se ha logrado afianzar dentro del calendario escolar de la región y ha significado que los colegios se organicen para una competencia que mide sus conocimientos de la agenda de actualidad en un determinado espacio de tiempo.

Si bien tienen los estudiantes un espacio para prepararse, lo más importante es que a muchos se les abre una ventana más allá de sus intereses y comienzan a saber lo que sucede en su ciudad, el país y el mundo, ya que deben manejarse en toda la agenda.

En estos años que La Estrella de Iquique ha estado presente en la iniciativa ha podido ver cómo los estudiantes ponen todo su esfuerzo y se apasionan por una competencia donde el ganador casi siempre se define por pequeños detalles.

En este sentido, ha sido clave el rol de los profesores que se encargan de dirigir los grupos en competencia, esto luego que sacrifican horas más allá de lo académico para señalar el camino a los jóvenes y entusiasmarlos para poder llegar a una instancia de competencia con sus pares.

Los ganadores de la instancia regional tienen la oportunidad de clasificar a un torneo interregional, donde los desafíos son más grandes y deben medirse al mejor nivel. También cabe destacar que llegan establecimientos que agrupan a estudiantes de diferentes sectores socioeconómicos.

Sin embargo, independiente de los ganadores, esta iniciativa insta a formar ciudadanos informados y que los jóvenes se interesen por lo que le sucede a su comunidad, más allá de su entorno familiar o de amigos.

Con todo, es importante que las nuevas generaciones vayan interesándose mucho más de las necesidades de su región, como también de las potencialidades que tiene, como única forma de que en un futuro puedan ser actores preponderantes del quehacer local.

"Lo más importante es que a muchos se les abre una ventana más allá de sus intereses y comienzan a saber lo que sucede en su ciudad".