Secciones

Avanza proceso de cierre de lagunas aguas servidas

Servicios aprobaron la Declaración de Impacto Ambiental que permitirá el cierre definitivo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El Servicio de Evaluación Ambiental aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), documento que permitirá a la empresa Aguas del Altiplano continuar con el cierre definitivo de las lagunas de aguas servidas emplazadas en el sector oriente de la comuna.

Así lo confirmó la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, quien agregó que en la evaluación para aprobar esta iniciativa participaron representantes de Sernapesca, Subpesca, Gobernación Marítima de Iquique y la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

"Para la aprobación del proyecto, la comisión de evaluación estableció como condición o exigencia que no cese el riego de las áreas forestadas, con la finalidad de cautelar que éstas no serán afectadas por la ejecución de la actividad", señaló Moyra Rojas.

Sanitaria

En tanto, desde la empresa Aguas del Altiplano calificaron la aprobación de la DIA como "un avance importante en un proceso en el cual la empresa lleva un largo periodo trabajando, para establecer una mejora en las condiciones del servicio que se presta en la comuna de Alto Hospicio".

En cuanto a los pasos a seguir, informaron que, con la aprobación de la DIA, se da inicio a la etapa final del proyecto de cierre de las lagunas, que incluye la gestión de permisos sectoriales y el proceso de vaciado de las mismas.

"Lo que se complementa con una serie de obras que se han venido ejecutando durante los últimos años, como la ampliación del Sistema de Elevación y Transporte de las aguas desde Alto Hospicio a la comuna de Iquique", sostuvieron desde la sanitaria.

Finalmente, y respecto de los plazos, indicaron que, si bien el cronograma inicial consideraba la aprobación ambiental durante el mes de mayo de 2018; debido a observaciones puntuales que se levantaron durante el proceso, se generó un desfase.

"Sin perjuicio de lo anterior, estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para recuperar estos plazos y dar cumplimiento a la fecha comprometida de cierre", finalizaron.

Buscan mejorar salud mental en escolares

E-mail Compartir

Más de 70 encargados de Programa de Integración Escolar, Pie y convivencia escolar de diferentes establecimientos educacionales de la comuna se dieron cita en el auditorio del Consultorio General Urbano Héctor Reyno del sector La Pampa gracias al llamado del Cosam Enrique Paris a mejorar la detección de problemas de salud mental en sus alumnos.

Se trata de una Consultoría de Salud Mental en Educación, la que se inició con este tipo de reuniones y que propicia un nuevo espacio conjunto con los colegios de la comuna y de esta forma hacer partícipes a los equipos que están directamente con los jóvenes en el aula.

El director del Cosam "Enrique Paris", José Vergara, sostuvo que a través de este tipo de actividades buscan involucrar de mejor forma a los planteles en los procesos de salud mental por los que atraviesan sus estudiantes. "Con esta actividad abrimos un nuevo espacio a través de una metodología de trabajo con los establecimientos educacionales de Alto Hoispicio. Es un plan piloto que busca optimizar el trabajo actual que ejecuta el Cosam con niños y niñas con problemas de salud complejo", mencionó.

Además explicó que la articulación de esta red permitirá llegar en forma oportuna a detectar casos complejos y posteriormente otorgar un tratamiento a quienes lo requieran.

El sicólogo a cargo del programa Infantil del Cosam Enrique Paris, Orlando Mamani, aseguró que al estrechar lazos con los planteles educativos les permite resolver nodos críticos de factores sicosociales que están presentes al interior de los colegios. "Es por esto que se invitó a 70 miembros de colegios entre encargados de PIE y convivencia escolar para explicarles el marco teórico".

Colegio Nirvana realizaron un simulacro de emergencia

E-mail Compartir

Un ensayo de emergencia se llevó a cabo en el colegio Nirvana en donde participaron todos los estamentos de la comunidad educativa, incluido los padres y apoderados, quienes colaboraron activamente en los protocolos establecidos para este tipo de situaciones de emergencia.

El inspector General del recinto, Danilo Carrasco, destacó la seriedad y responsabilidad de los participantes durante el simulacro de una situación real de emergencia. "Debemos estar preparados como colegio ante cualquier situación que pueda ocurrir y donde sea necesario activar nuestros protocolos de emergencia establecidos en nuestro Plan Integral de Seguridad Escolar".

El ejercicio consistió en una evacuación general a la zona de seguridad del colegio como es la cancha de fútbol de pasto sintético del colegio, lugar establecido como de encuentro con los apoderados.

En ese sentido Carrasco que el ensayo "fue un éxito por el nivel de participación y los tiempos para la evacuación, todo de acuerdo a pautas de evaluación establecidas para este tipo de situaciones" y agregó que en la próxima actividad de simulacro invitarán a las redes de apoyo como Carabineros, Bomberos y Consultorio Héctor Reyno.

En esta actividad masiva participaron los 1.070 alumnos desde Nivel parvulario a cuartos medios, además de los 105 funcionarios y cerca de 300 apoderados. Asimismo, utilizaron camillas, sillas de ruedas, extintores, botiquines entre otros elementos de seguridad.