Secciones

Estrenarán la obra inclusiva "El buen día de los niños mariposas"

Bajo la dirección de Guillermo Ward, seis jóvenes con síndrome de Down estrenarán esta obra inédita en la sala Veteranos del 79', en Iquique.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Seis jóvenes con síndrome de Down trabajan en la puesta en escena de una obra de teatro en la que fusionan su talento con el de actores profesionales de la región.

Se trata de una obra de teatro inclusiva de la compañía Viola Fénix. llamada "El buen día de los niños mariposas", la que cuenta con la participación de Mauricio Lolas, Makarena Cartes, Alejandro Bartolo, Carolina Soto, Mauricio Moya y Oscar Meza.

Además, participan cinco actores adultos de trayectoria en las tablas locales: Luisa Jorquera, Senén Chávez, Cecilia Sánchez, Fernando Ortiz y Rosa María Pozo. Todos dependen de la dirección del dramaturgo Guillermo Ward.

Estreno

El estreno de la obra para todo público será el próximo 24 de junio en la sala de teatro Veteranos del 79', en calle Zegers a las 12:30 horas. La temporada continuará hasta septiembre, todos los domingos y en el mismo horario con entrada gratuita, porque es un proyecto financiado por el Fondart Regional 2018.

"Nuestro objetivo es que la comunidad vea el trabajo inclusivo que se puede hacer. Este, en tanto, es el segundo trabajo inclusivo que hacemos como compañía, ya que en 2014 hicimos nuestra primera obra 'El aprendiz de sonrisas' y luego vino una etapa de un segundo trabajo por el cual pasamos muchas pruebas, como el financiamiento al que tuvimos que postular en dos oportunidades", dijo Ward.

"Formamos un equipo nuevo que comenzó a trabajar desde el 1 de marzo. Así empezamos a trabajar con estos jóvenes Down para incluirlos en una compañía de teatro", dijo Ward quien añadió que también están en el equipo Félix Manzo, Paola Thiele, Alexander Tolmo, Jordan Ampuero y ocho padres tras bambalinas.

El dramaturgo describió que estos jóvenes Down firmaron un contrato simbólico de trabajo con la compañía y asisten a los ensayos tres veces por semana, durante dos horas en cada sesión. "Ellos participan en todo el proceso, ya sea con ensayos, sesiones fotográficas. Es una producción completa. Es un trabajo interesante y muy difícil porque es como un parto".

Ward confesó que este trabajo le resultó más difícil que el primero debido al gran nivel que obtuvieron como equipo de trabajo, por lo que esta nueva propuesta artística no bajará su nivel de producción. "Queremos que sea muchísimo mejor. El nivel de detalles y exigencias es más grande. La música que estamos trabajando es fantástica y toda la obra tiene una banda musical muy buena, hecha por el músico Salomón 'Chalo' Malaborí".

Vestuario

Los trajes que los intérpretes de "El buen día de los niños mariposa" llevarán en el estreno, están hechos bajo un lente detallista con el que se cuidó la textura y la combinación de los colores. "Las telas las compramos en Santiago y como las queremos con texturas, trajimos dos maletas llenas con telas para cubrir los detalles desde los aros, las medias y hasta la ropa interior de los personajes", dijo Ward.

Espacios

Ward agradeció el apoyo que la Cormudesi les ha entregado en cuanto a los ensayos ya que los han podido realizar en la Casa de la Cultura. También agradeció a la Universidad Arturo Prat por el préstamo de la sala Veteranos del 79' para los ensayos generales.

"Tener el lugar adecuado para ensayar ha sido bien positivo porque nos ha dado seguridad. Lograr todo esto ha sido un proceso de arduo trabajo", dijo el dramaturgo.

El próximo sábado será su último ensayo general y la avant premiere para autoridades e invitados especiales.