Secciones

Eligen nueva directiva regional del PPD

E-mail Compartir

Milisa Ostojic salió electa presidenta regional del Partido Por la Democracia (PPD), durante las elecciones internas realizadas el domingo pasado, que dejó como presidente a nivel nacional al excanciller Heraldo Muñoz.

Las votaciones que se desarrollaron en la sede del partido, dejó a Marcela Ortega como secretaria general y a Iván Ramos como tesorero.

En la vicepresidencia resultaron electos Martina Rocha, Susana Echenique y Tomás Soto. A nivel provincial, Ubaldo Cabezas, en Iquique, y Carlos Soto, en El Tamarugal, son los presidentes. Para Alto Hospicio fue electa Jessica Ponce.

"Hay que esperar que termine el proceso calificador. En unas 2 o 3 semanas asumirá la nueva directiva", comentó el actual presidente regional, Jorge Julio.

Manipuladoras de otras regiones se suman al paro

Esta semana se unirán a la movilización federaciones de otras partes del país.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una manifestación en la rotonda El Pampino, el gremio de las manipuladoras de alimentos de Tarapacá inició en la mañana de ayer la segunda semana de paralización debido al bono por zonas extremas que no se consideró para esta región.

"No ha pasado nada, ellos no quieren conversar nada con nosotros", respondió la presidenta del sindicato, Guadalupe Salas, respecto a la consulta de si ha existido un acercamiento con las autoridades para llegar a soluciones.

"Es más, dentro de la semana se sumarán (manipuladoras) de otras regiones", dijo Salas sobre la llegada de las federaciones de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, además de representantes de Santiago y Talcahuano.

Municipios rurales

Ayer, además, una comitiva del gremio subió a Pozo Almonte donde recibió el apoyo de los concejales y el alcalde Richard Godoy, quienes se comprometieron con que "hablarán con el intendente para buscarle solución a nuestro problema", indicó Salas.

La asociación de municipios rurales de Tarapacá y Arica y Parinacota, en un comunicado público respaldado por la comisión de Educación de dicho organismo, ratificó su apoyo a la petición de las manipuladoras de alimentos y llamó a los parlamentarios y autoridades de gobierno a darles una solución justa.

La directora regional de la Junaeb, Claudia Camacho, reiteró que esta paralización "es un paro ilegal, que no se trata de una movilización. Para nosotros sigue siendo inconcebible utilizar a los niños como medio para lograr un fin particular de algún gremio".

Aclaró, además, que la Junaeb está exigiendo a la empresa que presta los servicios de alimentación, lo que corresponde al plan de contingencia."Partimos la semana pasada con colaciones envasadas, durante los siguientes días se incluyó un sandwich y hoy (ayer) empezamos con una cantidad de colegios con comida caliente, eso se pudo llevar a cabo con nuevas contrataciones que hizo la empresa", dijo.

Las contrataciones

Sobre las contrataciones, Camacho precisó que se empezó con 30 personas y se incluirán más para regularizar el servicio. "Ojalá lleguemos a un termino de la movilización, y si no Junaeb está enfocada con el gobierno regional y Minsal en llevar a cabo el plan de contingencia", dijo y añadió que el personal nuevo está calificado.

Movimientos se suman a la causa

Ayer en la tarde, el sindicato de las manipuladoras de alimentos inició una nueva marcha por el centro de la ciudad. Momento en que se sumaron grupos como "No más AFP" y el colectivo feminista "El aquelarre". "Estamos muy atentos a las movilizaciones femeninas y en particular de nuestras amigas manipuladoras, y apoyamos fraternalmente sus demandas, de ser beneficiarias de este bono por zona extrema que no está siendo incluido", indicó Waldo Aguilar, representante de "No más AFP".

Visitan el Museo del Mar en el Día de los Océanos

E-mail Compartir

Hasta el Museo del Mar de la universidad Arturo Prat llegaron los niños de los jardines infantiles "Ecosemillita", "Pequeños Héroes" y los alumnos del colegio Gabriela Mistral, como parte de la celebración del Día Mundial de los Océanos.

La actividad organizada en conjunto con la seremi de Medio Ambiente, quiso premiar a los colegios que están certificados en el Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales.

Durante la visita, los pequeños conocieron información de especies como del pingüino de Humboldt, tortugas marinas y peces de la zona, así como apreciaron los paneles informativos e interactuaron con especies vivas del museo.