Secciones

Jóvenes porteros entrenaron con Claudio Bravo en Cavancha

El portero del Manchester City premió a Martina Salazar y Emerson Baltazar por ser los mejores arqueros de la jornada. Por la tarde, Bravo desarrolló otra clínica deportiva en caleta Chanavayita
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Más de 150 arqueros de todas las edades llegaron ayer al estadio de Cavancha para participar de la clínica deportiva de Claudio Bravo.

La actividad comenzó pasada las 10 de la mañana con una demostración de cómo entrena profesionalmente y lo hizo junto a su entrenador Julio Rodríguez: le mostraron a los deportistas cómo debe calentar un arquero antes de un partido.

Luego, el histórico de Chile tomó el micrófono y detalló cada movimiento que realizó.

Los menores eran los más impresionados con los ejercicios, uno de ellos fue Felipe González.

"Es increíble como entrena y lo que juega. Me gustaría ser como él cuando sea grande. Mi sueño es llegar a ser futbolista profesional", dijo el menor de 14 años.

Segunda actividad

En la segunda actividad de la jornada el arquero del Manchester City dividió a los más de 150 menores en distintos grupos con cada profesor.

Cada grupo tuvo que desarrollar un calentamiento previo para luego mostrar sus habilidades frente a Claudio Bravo.

En la última actividad el capitán realizó un campeonato de porteros. Las reglas eran simples. El jugador que marcaba más goles pasaba a la segunda ronda.

Fue así como a la final llegó Martina Salazar que pertenece a los clubes locales Caupolicán y Cerro Colorado.

Salazar llegó a las últimas instancias con dos menores y la llave se definió al mejor de tres. La arquera demostró tener mejor pegada con los pies y buenos reflejos dejando eliminado a los varones y coronándose como la mejor del torneo.

Una vez terminada la partida Claudio Bravo tomó el micrófono y dijo que "quiero darle un reconocimiento a ella porque fue la mejor deportista".

La arquera de Caupolicán se ganó la camiseta autografiada de Bravo.

"Me sentí especial. No cualquier niña está en un torneo así y le gana a hombres, entonces me sentí muy bien. Igual Claudio me dijo que tenía que seguir entrenando (...) me siento orgullosa y especial con lo que me dijo él", dijo la menor.

Asimismo, la iquiqueña comentó que se prepara para cumplir su sueño de ser profesional.

"Mi sueño es ser futbolista profesional, quiero seguir entrenando y hacer lo mejor para llegar a la cima", dijo Salazar.

Por su parte, el arquero que también llegó a instancias finales fue Emerson Baltazar.

El joven se midió con Claudio Bravo en la final. No pudo derrotarlo pero sí se ganó unos guantes nuevos.

"Me sentí muy nervioso y feliz porque estaba jugando con nuestro capitán. Él tapó lo penales contra Portugal y es muy emocionante jugar con él. Ningún arquero hace eso", dijo el deportista.

Chanavayita

Luego de la actividad en Iquique, Bravo se trasladó hasta la caleta Chanavayita para realizar otra clínica deportiva.

En el sector habían más de 200 menores esperando al arquero y pudieron fotografiarse y compartir con él en una cancha de fútbol por primera vez.

Arqueros


Maximiliano Cuellar club U. de Chile Iquique

"Para mí esta actividad es muy importante, es como un regalo porque el capitán de la selección tiene una agenda muy ocupada y se dio el tiempo de venir con nosotros".


Marcia Roldán seleccionada del Code

"Estuvo entretenida la actividad, muy bien organizada. Fue algo muy distinto, por lo general hacen clínicas masivas de fútbol y hoy (ayer) fue netamente trabajos para los arqueros".


Víctor Villagra club Estrella del Norte

"Es una bonita experiencia haber conocido a un referente de la selección. Lo admiro mucho por el nivel que tiene y me gustaría algún día estar al mismo nivel que él".

150 menores repletaron el estadio de Cavancha para la clínica deportiva de arqueros.

3 actividades realizó el capitán de La Roja en Iquique.