Secciones

Burbujas

No alcanzó

E-mail Compartir

Deportes Iquique venció por 3-1 a San Marcos de Arica, pero no le alcanzó para seguir en la Copa Chile. Un duro golpe para un club que necesita lograr una estabilidad y que se preparó para estar ubicado en un mejor escenario.


Reciclaje

Es importante que la cultura del reciclaje se extienda por las siete comunas de la región, para que sobre todo los más pequeños consideren entre sus prioridades la idea de que hay productos usados que se pueden reutilizar por medio de un proceso previo.


Drogas

Los colegios tienen protocolos en caso de sorprender a un alumno portando o consumiendo drogas. Sin embargo, es importante que el estudiante aludido reciba el apoyo necesario de las instituciones para que la situación no se agrave y logre seguir adelante.

Comentarios

La vía positiva

E-mail Compartir

Como ya es una característica, el Presidente Sebastián Piñera visitó la región. Al menos una decena de oportunidades lo hizo en su anterior mandato y en cada ocasión trajo consigo diversas iniciativas que con el tiempo hemos visto como se concretan y mejoran la calidad de vida de los tarapaqueños.

En esta ocasión encabezó un gabinete regional, donde se repasaron los principales avances y desafíos en los primeros tres meses de Gobierno, tuvo la oportunidad de escuchar desde la región temas de alta relevancia.

Visitamos distintas obras, fiscalizamos su ejecución, conversamos con las autoridades regionales, se les consultó uno a uno sobre sus principales desafíos y también con profesionales y técnicos, trabajadores, y distintos actores sociales sobre lo que entre todos estamos haciendo para que nuestra región vuelva a crecer, con el mismo impulso y energía que en su gobierno anterior; todo ello a pesar del relato que hemos escuchado en las últimas semanas, con un par de voces que se han especializado en lo que los filósofos llaman la "vía negativa" y que no es más que la acción de escuchar para luego criticar a cualquier costo.

Pero más allá de estas voces que convenientemente se alzan, el Presidente ha reiterado su compromiso con Tarapacá para buscar un desarrollo integral, inclusivo, para todas las familias y hogares de nuestro país y en esa línea uno de los principales ejes lo ha puesto en el déficit de viviendas sociales en Iquique, Alto Hospicio y también en las comunas del interior, realidad que ha escuchado desde sus habitantes, desde antes de haber asumido su cargo.

El Primer Mandatario ha dado carácter de urgencia para abordar el tema y disminuir sustantivamente la escasez de viviendas. La Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto con el Serviu, hoy están desarrollando un estudio para la gestión de suelo apto para las viviendas en las distintas zonas de Tarapacá, a fin de diseñar y construir proyectos con más viviendas que aquellos que hasta hoy se han ejecutado. Su financiamiento será a través de los subsidios que hoy otorga el Estado a las familias más vulnerables y a los sectores medios de la población.

"El Presidente ha reiterado su compromiso con Tarapacá para buscar un desarrollo integral".

Miguel Ángel Quezada, intendente de Tarapacá"

Editorial

Urgencias en transporte

E-mail Compartir

El incidente en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago, entre un carabinero y un chofer del servicio privado de transporte de pasajeros Uber, el que terminó con el conductor baleado luego de evitar con cierta vehemencia una fiscalización policial, generó que la "Ley Uber", la que hace un tiempo dormía en el Congreso, volviera a ser discutida entre las autoridades.

Esta nueva normativa, según el propio Presidente Sebastián Piñera, regirá a servicios de transporte de pasajeros con el propósito de igualar el trato, las condiciones, entre los taxis tradicionales y los servicios con una nueva tecnología y características como Uber y Cabify, las que imperan sobre todo en la región Metropolitana, pero que también se han instalado con fuerza en las provincias.

La región de Tarapacá, por su parte, ha experimentado que, en el último tiempo, la aplicación de Uber ha crecido exponencialmente y hoy hay 500 conductores locales inscritos en la compañía y más de 20 mil usuarios que han requerido el servicio.

Debido a este crecimiento cada vez más acelerado en la región, considerando el ingreso a diario de más conductores y clientes a la aplicación, que es necesario darle urgencia al proyecto, para que enfrentamientos como el ocurrido hace unos días en Santiago, no sucedan en las calles de las comunas más pobladas de la región.

Es imperioso además que, independiente de la nueva legislación, todos los transportes de pasajeros optimicen su labor con un servicio uniforme -situación que no ocurre a cabalidad en Tarapacá-, y con la incorporación de tecnologías que sean beneficiosas tanto para los choferes como para los usuarios.

Es positivo, por otra parte, que exista una mayor oferta en este rubro, ya que impulsa la optimización del servicio, mejorando la atención hacia los usuarios que demandan tecnologías acordes a los tiempos.

Eso sí, es importante que todos los transportistas se rijan por leyes que equiparen las condiciones con el fin de no perjudicar a nadie y lograr beneficios para todos los actores.

"Es imperioso, además, que los transportes de pasajeros optimicen su labor con un servicio uniforme".

de nuestro archivo

E-mail Compartir

18 de junio de 1998

El alcalde de Punitaqui, Blas Araya Rivera, visitó Iquique junto a una delegación de su comuna para agradecer el apoyo del municipio iquiqueño. Además, planteó la posibilidad de establecer un convenio tendiente a hermanar ambas ciudades.

18 de junio de 1998

A falta de información en la recopilación de antecedentes, las dirigentas de la comisión organizadora de la "Semana Hospiciana" atribuyeron las denuncias formuladas por 17 juntas vecinales de poca transparentes. Agregaron que el malestar responde a "intereses personales".