Secciones

Desarrollan Seminario de Áreas Marinas Protegidas

E-mail Compartir

Expositores nacionales e internacionales tuvo el "Seminario Internacional de Áreas Marinas Protegidas" desarrollado en el Puerto de Iquique.

La actividad, organizada por la secretaría regional ministerial de Medio Ambiente, abordó temáticas como el estado de la biodiversidad costera regional y las experiencias de otras áreas marinas protegidas en las regiones de Antofagasta y Atacama.

Así desde Perú, llegó al encuentro la expositora del servicio de Áreas Protegidas, Patricia Sarabia , jefa de la Reserva Nacional de Paracas, quien destacó la importancia de compartir experiencias entre ambos países, señalando que "me parece muy importante que estén trabajando en la creación de áreas marinas protegidas y en conservar los recursos marinos", expresó.

Por su parte, el doctor alemán y Director de ONG Oceana Chile, Matthias Gorny , quien expuso sobre la biodiversidad del mar de la bahía de Pisagua, resultados preliminares de la segunda expedición de Oceana al norte de Chile, agradeció la invitación a participar de este encuentro, pues hubo presentaciones de alto nivel.

Polémicas por elección del nuevo director de Corfo

César Villanueva sería presentado hoy como el representante regional de Corfo por el intendente junto a otros directores de servicios públicos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Felicitaciones y rechazo pudieron verse a través de redes sociales al nuevo director regional de Corfo, César Villanueva, que este lunes debería ser presentado por el intendente Miguel Ángel Quezada como parte de los directores de servicios públicos que asumen sus funciones.

Los cuestionamientos a la designación, tienen relación con un tema de probidad, que dejó en tela de juicio al en ese entonces director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secoplac) y hoy director regional de Corfo, y al actual diputado Ramón Galleguillos ( en ese tiempo alcalde de Alto Hospicio) , tras la denuncia interpuesta por el diputado Hugo Gutiérrez contra ambos por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, previo a la campaña de reeleción del edil.

Consultado por la designación de Villanueva, el diputado Gutiérrez expresó su sorpresa por tal desinación: "El gobierno de Piñera se hace un daño reputacional gratuito", añadiendo que "acá se reproduce la dupla Rossi-Guzmán a cargo de Corfo. Aquí (sería) Galleguillos -Villanueva. Corfo es un lugar donde existen (muchos) recursos económicos a distribuir", dijo.

Diputado

Sobre la designación, el diputado Ramón Galleguillos enfatizó que "el gobierno de Chile es el que designa a los directores de servicio. Ni siquiera es el diputado Galleguillos. Esta campaña no la inventa cualquier persona en red social, que quede claro quién es quién. Esta es una campaña de una fracción del partido comunista", indicó, agregando que la mayoría de las cuentas son falsas que no tienen más de 6 seguidores.

"Yo no incido en nada en poner en ese cargo a Villanueva. Aquí todos se olvidan de algo muy importante, ¿y los currículos no sirven?", expresó.

Cuestionamiento RN

Otro de los partidos que dio cuenta del descontento con este nombramiento fue Renovación Nacional (RN), quien a través de su presidente regional de RN, Cristian Valdés, dijo que "nadie podría estar a favor de un nombramiento que va a estar cuestionado en materia de probidad", dijo.

Asimismo, precisó que esto "es una mala señal que se la hice saber al intendente, así como otros gestos hacia nuestro partido que nos tienen bastante molestos e incómodos", comentó.

Además, Valdés agregó que esta situación lo llevó a marginarse del comité político que tienen como coalición "hasta que (el intendente y el gobierno) den señales claras hacia Renovación Nacional". En este contexto, apuntó que "habían nombres que por capacidad, experiencia y respaldo de los propios partidos cumplían con un perfil mucho mejor y nos daban más garantías de un buen trabajo". Desde el gobierno regional indicaron que "informará este lunes (hoy) los nuevos nombramientos de directores a través de Alta Diréccion Pública".

Contraloria

La investigación de la Contraloría por presuntas faltas a la probidad administrativa por irregularidades en el pago de horas extraordinarias a funcionarios directivos de esa entidad, tras una de las demandas del diputado Gutiérrez, arrojó entre los resultados que "ese municipio deberá iniciar un proceso sumarial a fin de determinar las eventuales faltas al principio de probidad administrativa del señor César Villanueva Vega, quien reconoce que realizó un viaje al extranjero a fin de completar una pasantía de estudios, mientras se encontraba haciendo uso de licencia médica".

Posicionarían a Tarapacá como destino de negocios

E-mail Compartir

Diversas organizaciones públicas y privadas del rubro turístico, se reunieron para establecer los objetivos que deberá tener el modelo de negocios del proyecto "Iquique Convention Bureau", el cual busca posicionar a la región como un destino ideal para el desarrollo de congresos, reuniones, eventos nacionales e internacionales.

"Convocamos a distintos actores del rubro turístico para plantear la línea en que queremos desarrollar el modelo de negocios y lo más importante, captar la visión de personas con vasta trayectoria en turismo que trabajan en esta área, ya que conocen las necesidades y virtudes que tiene la ciudad y la región" , indicó Christian Barrera, gerente general de la Corporación de Desarrollo Tarapacá, entidad ejecutora del proyecto financiado con Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC) del gobierno regional.

Por su parte, los representantes de las empresas y servicios como Sernatur, Circulo de Guías de Turismo Cultural, Resort Santa Rosa, Línea Aérea Amaszonas, Gran Cavancha, municipalidad de Iquique, entre otras coincidieron en lo que se espera para el desarrollo del Iquique Convention Bureau.