Secciones

Gobernación de Iquique fiscalizó a locales nocturnos

E-mail Compartir

Con un local nocturno con prohibición de funcionamiento, sumarios sanitarios y multas por venta de alcohol a personas en estado de ebriedad concluyó un operativo de fiscalización que coordinó la Gobernación Provincial de Iquique.

Los cinco locales fiscalizados presentaron condiciones deficientes en sus instalaciones, las que deben ser reparadas para obtener su respectiva certificación. Tres fueron sancionados por la Seremi de Salud mediante un sumario sanitario por no poseer las condiciones mínimas de higiene para poder funcionar. Asimismo, un local quedó con prohibición de funcionamiento al encontrarse en su interior fecas de ratón y otros vectores.

El operativo fue liderado por el gobernador Álvaro Jofré, junto a otras instituciones.

Rotura de matriz afectó a diez viviendas en Tadeo Haenke

E-mail Compartir

Cerca de la cuatro y media de la madrugada un fuerte ruido despertó a Luisa Guzmán, quien al revisar el pasillo de su sala se encontró con un río de agua que venía de la calle.

Esto luego de la ruptura de una matriz de agua potable de la empresa Aguas del Altiplano, según confirmara la misma empresa.

"El agua sonaba muy fuerte y tuve que correr por unos sacos de escombros que tenía en el patio. Usé tres para poder detener el agua que entraba como río y mi casa estaba anegada hasta la primera pieza", explicó Guzmán, quien estaba en labores de limpieza pasadas las 11 de la mañana.

La situación que vivió esta vecina también la sufrió su papá, quien vive en la casa contigua y que también debió usar sacos con escombros para detener la fuerza del agua.

"Nos vimos muy angustiados porque no paraba el agua. Yo tuve que poner una tabla a la mitad del pasillo para que no siguiera pasando el agua. Al final no ocurrió nada grave pero sí fue un susto grande", sostuvo.

Sobre esta situación, el director regional de Onemi Tarapacá, Álvaro Hormazábal, informó a Soyiquique.cl que diez viviendas se vieron afectadas por esta emergencia en la avenida Tadeo Haenke, entre las calles Bulnes y Orella.

Como consecuencia, cerca de cuatrocientas personas resultaron afectadas por el incidente. La empresa señaló que estuvieron trabajando en el lugar junto a D'sinfecta para que la reposición del servicio de agua potable se implementara a las 11 horas.

"Corte de emergencia en Iquique, desde las 05:20 a las 11:20 horas", señalaron en su cuenta de Twitter @aguasaltiplano.

Tiroteo en cercanías de Quillagua deja dos muertos y dos heridos

Hombres que trasladaban cigarrillos por camino no habilitado fueron interceptados por otro grupo que disparó para quitarles la carga.
E-mail Compartir

Crónica

Dos personas fallecidas, otras dos con heridas y uno sin lesiones dejó un tiroteo ocurrido la tarde de ayer en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

De acuerdo a información recabada, se trataría de un enfrentamiento entre dos bandas de contrabandistas. Antes de las 18.30 horas al menos cinco camionetas cargadas con cigarrillos se trasladaban por un camino no habilitado con dirección al sur para evadir el control aduanero.

Mientras avanzaban por este camino, conocido como "Las Animas" y ubicado a 20 kilómetros al interior del control aduanero de Quillagua, fueron interceptados por al menos ocho personas, quienes con armas de fuego les arrebataron los móviles, dejándoles solamente uno. Además, se llevaron la carga y efectuaron disparos que afectaron a los miembros de la caravana.

Debido a ello resultó fallecido instantáneamente un hombre. Los demás integrantes de la banda a bordo de una camioneta -la única que le dejaron los atacantes- partieron a pedir ayuda.

Primero se habrían trasladado hasta el pueblo de Quillagua, ubicado en la Región de Antofagasta. Sin embargo, no encontraron ayuda. Por ello, decidieron ir a la avanzada aduanera de Quillagua donde existe un retén de Carabineros.

Al llegar a ese lugar, otro de los heridos murió mientras era reanimado.

Los hombres, todos de nacionalidad chilena, fueron atendidos por Carabineros, institución que tomó el procedimiento, mientras que también acudieron al lugar ambulancias de María Elena, además de las que se solicitaron a Pozo Almonte. Asimismo, el Servicio Médico Legal retiró los cuerpos de los dos fallecidos.

El fiscal de turno ordenó que se aislara el sitio del suceso y determinó que el OS9 de Carabineros investigara el hecho.

Hasta el cierre de esta edición los funcionarios policiales de esa sección especializada, además del Labocar, se trasladaban a Quillagua para levantar evidencias y recabar antecedentes que permitan hallar a los atacantes.

INCAUTACIONES

El año pasado el Servicio Nacional de Aduanas y las policías lograron incautar en todo el país más de 10 millones 745 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que significó evitar una evasión fiscal superior a los US$ 44 millones. En tanto, durante los primeros cinco meses del 2018 se ha evitado una evasión de US$ 13 millones, concentrándose la mayoría de las incautaciones en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso.