Secciones

Investigadores de UNAP exponen sus estudios

E-mail Compartir

Veinticinco investigadores se reunirán en el marco de la celebración de las dos décadas de creación del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, INTE. Desde el martes 19 y hasta el jueves 21 de junio expondrán en las "IV Jornadas de Investigación" que se realizarán en el Centro Cultural Palacio Astoreca de esta Casa de Estudios Superiores.

De acuerdo a la directora del Inte, Dra. Marcela Tapia, las jornadas son un espacio que busca acercar el conocimiento a la comunidad, difundiendo los resultados de los proyectos de investigación del Instituto. "Queremos socializar y difundir los trabajos en curso de los investigadores, exhibiendo sus avances, resultados y hallazgos, promoviendo su vinculación entre proyectos y líneas de investigación, como también la producción de publicación individuales y asociativas".

De esta manera, las jornadas que se inaugurarán el próximo 19 de junio a las 09 horas el hall del Centro Cultural Palacio Astoreca, abordarán en seis paneles temáticas como Migración, Transfrontera, Relaciones Internacionales, educación intercultural y zona franca entre otros, las cuales serán expuestas por investigadores, tesistas de proyectos vigentes.

Asimismo, se efectuarán dos clases magistrales, la primera "Chile y sus Vecinos", impartida por el Dr. Van Klaveren, el miércoles 20 de junio a las 09:30 horas y "Chile y Bolivia en la Haya", que dictará el ex -canciller Heraldo Muñoz, el próximo jueves 21 de junio a partir de las 18 horas.

Junta vecinal Los Puquios construye un pulmón verde

Los vecinos del sector se organizaron para recuperar un espacio en donde sólo existía arena.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Lo que por muchos años era un arenal sin vida fue el motivo para que los socios de la junta de vecinos Los Puquios se organizaran para recuperarlo y tener un nuevo espacio verde en su sector.

Así lo informó el presidente de la junta de vecinos, Rolando Silva, quien contó que no querían que este espacio fuese usado por personas ajenas al barrio.

"Se nos ocurrió primero instalar más luces. Hablamos con el municipio para poner más alumbrado público y así tener una buena visión tanto de la plaza como de la cancha", manifestó Silva.

Recuperación

La recuperación de la plaza continuó con el mejoramiento de la escalera que une la cancha con los juegos infantiles.

"Se instalaron pasamanos de hasta diez metros de largo y se pintó el piso porque se está pensando en todos los vecinos, principalmente en los accesos que necesitan los adultos mayores", sostuvo, quien añadió que recientemente la alcaldía de Iquique les donó cuatro sillones para la plaza.

"Son de tres metros cada uno y también recibimos tachos de basura. Antes no había nada de esto y los vecinos optaban por sentarse en los juegos o sencillamente en el suelo al no tener mejores instalaciones", contó.

Silva describió que el cambio que se ha dado en la plaza es por la unión que han tenido como vecinos, municipio y empresa privada ya que a su juicio no hay que esperar siempre que la alcaldía haga todo el trabajo.

Pulmón verde

A través de una empresa privada la junta vecinal Los Puquios recibió la donación de tres toneladas de arena limpia que serán ubicadas a un costado de la plaza.

"El plan de trabajo que tenemos como junta vecinal para el 2018 es seguir recuperando los espacios. Nosotros vamos a transformar esta plaza antes de la pascua: tendremos un pulmón verde gigantesco", aseguró Silva.

Actualmente el sector de la plaza ya cuenta con once árboles de la zona sembrados y la próxima semana se sumarán otros 20.

"Ya se ha retirado una tonelada y media de ripio porque para hacer las áreas verdes había que sacarlo y en ese caso nos ayudó el municipio", sostuvo.

En cuanto a los árboles que están siendo sembrados Silva describió que en su mayoría son pimientos.

"Los árbolitos ya los tenemos en nuestro poder y fueron donados por la seremi de Agricultura y la Conaf. Le dimos más énfasis a los pimientos y este sector quedará terminado en días", dijo.

El espacio que da a Quintero con la avenida Padre Hurtado también será hermoseado porque los vecinos, incluso de otros sectores, donaron árboles más grandes como una palmera de cinco metros que será transplantada. "La meta en áreas verdes es tener el sector sur de Iquique como una gran área verde y ya lo comenzamos a hacer", cerró.

3 toneladas de arena limpia serán distribuidas en la plaza para crear más áreas verdes en el sector sur de Iquique.