Secciones

Cambian sistema de remate para ferias de la Fiesta de La Tirana

Para evitar que los locatarios realizaran reventa de los puestos, la casa consisterial ideo un nuevo sistema de enrolamiento de los comerciantes.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A través de un sistema de enrolamiento y no los tradicionales remates de los puestos de las ferias, es que la municipalidad de Pozo Almonte busca evitar la reventa que tradicionalmente se realizaba con los espacios.

Así lo confirmó el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, quien expresó que desde que se asumió este nuevo sistema "hay un antes y un después".

Respecto de la feria grande (feria Santiago) de La Tirana, el edil explicó que antiguamente se hacía un remate, lo que daba para especular, ya que algunos venían "y compraban 20 o 30 puestos y después revendían a los mismos feriantes", explicó Godoy.

De acuerdo a los informes de este enrolamiento que los comerciantes hacen a través de la página web del municipio, hasta "hoy día nos tiene de acuerdo a un balance con respecto al año anterior sobre un 15% en la ocupación, que tiene más de un 70% de los espacios vendidos", indicó el alcalde.

La medida, según explicó el alcalde, les está permitiendo mejorar las condiciones de los feriantes que llegan a la fiesta como también en el ingreso del municipio que da cobertura al agua potable y al barrido entre otras cosas.

Puestos

En la oportunidad, Godoy, indicó que para la feria grande hay más de 560 puestos, y en la feria ubicada en Circunvalación, son 190 puestos, éstos últimos sí serán rematados, debido a que en general son utilizados por los feriantes de la localidad.

"Ahí no se produce esa reventa que ocurre con los feriantes que vienen de Santiago", expresó Godoy.

Los valores fluctúan entre los 100 mil pesos para los puestos de los artesanos, hasta 1 millón 50 mil pesos para las cocinerías.

100 mil pesos es el puesto más barato en las ferias que se instalan durante la Fiesta de La Tirana.