Secciones

Fernando Martel: "Vengo a asesorar al directorio (del CDI)"

El excapitán de Deportes Iquique vuelve a la institución como asesor técnico. Tras su retiro del fútbol, el "Facha" incursionó como piloto y corrió en las competencias de enduro junto a Ignacio Cornejo, piloto de rally.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Deportes Iquique presentó ayer a Fernando Martel como el nuevo asesor técnico del club. El excapitán de los Celestes estuvo presente en el último partido que jugó el CDI (frente a San Marcos), por lo que ya visualiza qué jugadores necesita el DT Miguel Riffo para la siguiente ronda.

Este medio conversó con Martel y aclaró varias interrogantes con respecto a su nueva responsabilidad en Iquique.

-¿En qué momento llega al club. Estaba asesorando a otro equipo antes?

-Estaba retirado totalmente del fútbol. Después de 21 años de carrera fue bastante degastante. Siempre asumí responsabilidades que a lo mejor no tenía que haber asumido, y hubiese seguido en el fútbol (...) Estaba dedicado a las motos, mi pasión. Estuve corriendo a nivel nacional muy cercano al Nacho Cornejo en motos de enduro, también de motocross.

-¿Qué sabe del mercado de jugadores?

- Estuve en 13 clubes diferentes, casi 20 técnicos distintos y uno aprende. Uno sabe que biotipo se necesita en cada ciudad. Acá se necesita un biotipo que a la gente le gusta. Se puede perder, pero entregando el 100% todo se perdona. Aprendí a ganarme el cariño de la gente, más allá de que me tocó bajar y subir con Iquique, entonces, todo eso marca un antes y un después. Tengo muy claro lo que la institución y la gente quieren".

-¿Qué necesita Deportes Iquique?

-Hay que traer a un centro delantero. Un jugador arriba y un central. Yo lo he manifestado siempre (...) en los equipos deben existir sociedades como las que hay en Colo Colo, Barcelona. Messi no funciona si no tiene al Fantasma (Iniesta) al lado y a otros dos más que le alivian la pega. En Colo Colo lo mismo pasa cuando está Jaime Valdés, Jorge Valdivia y Esteban Paredes. El fin de semana hubo una sociedad que me gustó mucho: Nicolás Peñailillo, Hans Salinas y Leonardo Espinoza, funcionaron bien. Me gustaría que por derecha también hubiese buenas sociedades y para eso trataremos de complementar el equipo de mejor manera con estos tres refuerzos y tratar de equivocarnos lo menos posible.

¿Cómo será su labor junto a Miguel Riffo?

-Yo más que nada vengo a asesorar al directorio. Vengo a asesorar la traída de jugadores y ojalá no hayan equivocaciones. Comúnmente uno se equivoca y la idea es minimizar eso (...) Si nos equivocamos en un 50% o 70%, ahora hay que tratar de que sea un 5% o menos, que es muy difícil porque hay muchas variantes.

¿Cual es su opinión sobre la manifestación de los hinchas que además piden la salida del entrenador Miguel Riffo?

-Yo lo he tenido claro siempre. Acá me tocó vivir la salida de Gustavo Huerta en un momento que el equipo no estaba tan lejos de clasificar a la liguilla, pero los hinchas expresan lo que sienten o lo que ven. Eso yo te lo revierto con lo que demostraron los jugadores el fin de semana y la gente se fue tranquila, pero no conforme a su casa. Me tocó vivir la salida de un técnico (2011 con Jorge Pellicer) y perder un clásico pero no jugando, pero sé lo que se siente. Hay maneras y maneras (de decir las cosas), uno entiende pero no comparte.

¿Con su llegada mejorará la relación con la hinchada?

-La relación de mi parte siempre será abierta. Yo siempre respeté al hincha y creo que tengo una credibilidad dentro de la hinchada. Si me quedé (en 2010) fue para subir y lo logré, tuve la fortuna de hacerlo. Hay veces que tú te equivocas y tienes que aceptar que te equivocaste. El mismo caso mío (...) si me toca armar un equipo y saber que me equivoqué tengo que dar la cara y dar un paso al costado, tan simple como eso. Hay que tratar de equivocarse lo menos posible, buscar un biotipo para el juego iquiqueño y saber que acá habrá como en cualquier equipo grande la presión de ganar en casa.

Se fue Leonardo Melazzi, luego Nicolás Royón y ahora Lucas Fernández, ¿cómo explica que solo se vayan jugadores y aún no llegue la misma cantidad?

-Llevo tres días pero vengo convencido, sino no hubiese venido a trabajar. Los jugadores van a llegar apenas empecemos a trabajar. Los dirigentes saben cuando empieza la pretemporada, y hay que hacer un trabajo bueno para aguantar el campeonato que viene muy cerca, entonces que no quepa duda. Los jugadores van a llegar, se necesita algo que nos dé una jerarquía y una tranquilidad, tanto a los dirigentes, cuerpo técnico y a mí.