Secciones

Certifican a nuevas emprendedoras de Iquique y Alto Hospicio

E-mail Compartir

De la comuna de Iquique y Alto Hospicio son las 50 emprendedoras que fueron certificadas por el Centro de Desarrollo de Negocios Iquique y Prodemu, en el marco del seminario "Los Nuevos Desafíos del Empoderamiento Femenino en los Negocios y Emprendimientos".

Marco Hernández, director del centro, explicó que estas actividades de apoyo a la mujer se vienen desarrollando desde el 2016.

"Decidimos certificarlas durante el seminario, dado que quisimos mostrar lo que estamos haciendo y demostrar que se pueden lograr desarrollar los sueños de la mujer, que a la hora de emprender muchas veces se interponen barreras, pero donde nuestro conocimiento y herramientas que entregamos, suman para que puedan tener un camino más sencillo como emprendedoras", explicó Hernández.

Por su parte Liliana Romero, directora de fundación Prodemu Tarapacá, explicó que gracias al convenio con Sercotec y los Centros de Desarrollo de Negocios de la región desde el 2016 se han cumplido distintas metas.

"Estamos muy satisfecha por el crecimiento que han tenido las mujeres participantes, ya que ahora comienzan un camino que a veces es difícil, pero con las herramientas entregadas pueden ser mucho más fácil".

Durante el seminario expuso Tania Caroca, ingeniera comercial, fundadora de Tayr Tendencias y Tayr Coffee shop!; fundadora de Mujeres Non-Stop+Emprendedora, quien se refirió a los desafíos de fundar una asociación gremial de género femenino, la cual sea un referente a nivel regional y nacional.

Otra de las expositoras fue Yohana García, interprete bilingüe alemán e inglés. Emprendedora Yakana, dedicada a subliminados y estampados con diseños propios de la región, la que intervino con temas sobre las distintas etapas de cómo partir con una idea y transformarla a un negocio que sustente su grupo familiar.

No hay dosis contra la influenza para los bailes de La Tirana

Seremi de Salud gestiona un número de vacunas con otras regiones para los grupos religiosos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Dos fechas de vacunación contra la influenza que se realizarían los miembros de los bailes religiosos que participarán en la fiesta de La Tirana, se suspendieron, y el viernes pasado les confirmaron que no hay dosis para ellos.

Así lo señaló el presidente de la federación de bailes religiosos de La Tirana, Juan Pablo Maturana, quien indicó que muchos de los bailarines no se han vacunado para poder recibir la dosis de manera masiva como es habitual cada año.

"Hoy (ayer) en la tarde solicité una audiencia con el intendente para ver qué vamos a hacer, porque la gente se aseguró no yendo al estadio ni a ninguno de los puntos de vacunación que habían en Iquique porque se habían inscrito (al menos 1100 bailarines, descontando adultos mayores y embarazadas) para vacunarse con los bailes y no pasó nada", expresó Maturana.

Asimismo, el presidente de los bailes señaló que esta información generó revuelo debido a lo que sucedió en el 2009.

"La gente tomó consciencia de la importancia de la vacunación para poder participar. No queremos hacer una protesta, pero todavía estamos a tiempo de poder gestionar algo", dijo.

Seremi de salud

Por su parte, el seremi de Salud, Manuel Fernández, indicó que, si bien siempre se ha tenido contemplado a los integrantes de los bailes religiosos, este año no hay dosis para ellos.

Fernández explicó que este año la campaña se desarrolló en un plazo menor que otros años, por lo que las dosis que quedan están priorizadas para los niños menores de 6 años, que reciben la vacuna por primera vez en dos dosis.

"Hoy tenemos nuestro stock destinado exclusivamente a estos niños que vengan a recibir sus segundas dosis y no tengan problemas con completar el esquema, por lo que hemos postergado en la práctica y no existen posibilidad de vacunar a los bailes religiosos", dijo el seremi.

Agregó que el 2017, debido a que la campaña fue más lenta, en esta misma fecha se tenían dosis disponibles. "Este año se vacunaron 2500 adultos mayores más, por lo que también nos demandó por ese lado".

Sobre una posible solución para los bailes, la autoridad regional de Salud, señaló que se encuentra gestionando con otras regiones la posibilidad de traer dosis para los grupos más sensibles dentro de los grupos religiosos."El viernes podría tener una respuesta respecto a que si vamos a contar o no con dosis para los bailes", dijo.

104 mil dosis de vacuna contra la influenza fueron entregadas a la región, de las cuales se han utilizado 101.257.

breve

E-mail Compartir

Celebran aniversario 131 con labor social con adultos mayores

Un visita al hogar de adultos mayores "Águilas Blancas", realizaron los funcionarios del ministerio de Obras Públicas, en el marco de la celebración de su aniversario número 131.

La delegación, encabezada por el jefe del Servicio de Bienestar, Raúl Ojalvo, llegó con ayuda en alimentos no perecibles y pañales para los residentes del hogar.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, indicó "por iniciativa de nuestros funcionarios, incorporamos en el programa de aniversario del MOP una actividad solidaria que va en directo apoyo de una institución de la región de Tarapacá, lo que ratifica el compromiso social de nuestra institución y de quienes la integran".