Secciones

Detectan basurales clandestinos en el sector Bajo Molle

Juzgado de Policía Local no descarta que se realicen otra fiscalizaciones próximamente.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Tras varias denuncias recibidas ante el Primer Juzgado de Policía Local, la titular de dicho tribunal convocó una fiscalización en terreno para verificar la existencia de basurales clandestinos en los sectores de Bajo Molle y Altos de Playa Blanca.

A propósito de ello, la jueza Antonella Sciaraffia dijo tener la competencia de conocer las causas que guarden relación con la basura y el manejo de vertederos ilegales, esto en razón de lo establecido en la ordenanza municipal número 392 del año 2005.

Sciaraffia detalló que al tribunal que lidera han llegado diversas denuncias de personas que han sido sorprendidas depositando basura en algunos lugares del borde costero de Iquique.

Por eso para conocer más a fondo esa situación y dentro del marco de los procesos dispuso de una medida denominada "Inspección personal del Tribunal" la cual es un medio de prueba en el cual el tribunal conoce directamente los hechos para poder tomar una decisión.

A propósito de esa medida, la jueza informó que citó a varios organismos técnicos para que aporten desde su punto de vista los conocimientos a los que haya lugar, entre ellos, los secretarios regionales ministeriales de Bienes Nacionales, Obras Públicas, Minería, Medio Ambiente, autoridades de la Gobernación, Municipalidad de Iquique, director del Servicio Nacional e Geología y Minería, jefes de los departamentos de Obras, Aseo y Ornato e Inspección Municipal y personal de Carabineros de Chile.

Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, dijo que se verificó nuevamente la existencia de varias ocupaciones ilegales de inmuebles fiscales. "En el caso de Bajo Molle es un basural clandestino, donde el ocupante cobra para permitir la recepción de la basura y en Altos de Playa Blanca se trata de un ocupante que explota ilegalmente áridos bajo la supuesta explotación minera a la que dice tener derechos; en ambos casos se ha notificado la restitución voluntaria de los inmuebles y vencido el plazo, solo resta un procedimiento de restitución con auxilio de la fuerza pública, que podría producirse en cualquier momento".

Por otra parte, la jueza aseveró que "se va a generar una coordinación entre varios organismos para tomar acciones contra personas que se amparan en la concesiones mineras, debido a que están afectando directamente el medio ambiente de la ciudad y particularmente a las personas que viven en Bajo Molle o a las futuras poblaciones de Altos de Playa Blanca.

Finalmente, la magistrada dijo que "se verificaran las denuncias y a los propietarios de terrenos que señalaron no tener autorización, para aplicar las multas a las que haya lugar", y acotó que no descarta que se realicen otras fiscalizaciones próximamente.

2 casos fueron detectados por las autoridades durante la fiscalización.

Tarapacá se mostró al mundo en la Fiexpo 2018

E-mail Compartir

Tarapacá dijo presente en la undécima versión de la Feria Internacional del Mercado de Reuniones e Incentivos para la Promoción de la Infraestructura y Servicios en Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y México. El evento se desarrolló en el centro de eventos Casa Piedra en la ciudad de Santiago y tuvo una duración de dos días.

El objetivo fue dar a conocer la ciudad de Iquique como destino de turismo de reuniones, a través del catálogo del Iquique Convention Bureau.

"Es una oportunidad fundamental para posicionar a la región como una vitrina a nivel nacional y mundial, consolidándose como organizador clave de un turismo de reuniones, que rendirá frutos en función de una planificación estratégica que sea sostenible en el tiempo, logrando una mayor ubicación dentro del ámbito turístico", sostuvo el secretario regional ministerial de Economía, Alfredo Figueroa.

Agregó que "creemos totalmente viable que se sigan efectuando este tipo de iniciativas, ya que generan un aporte importante para el desarrollo regional, así como eje turístico y económico".