Secciones

"Mi amigo el monstruo" viene a conquistar al público iquiqueño

La Compañía de Teatro Perro Andante ofrecerá dos funciones en el Centro Cultural Akana, los sábados 23 y 30.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Es el cumpleaños de Cindy, pero está sola y triste en su casa, sin nadie que la felicite, que le lleve un regalo y sin ningún pastel para soplar las velitas.

Todo cambia cuando repentinamente llega a su domicilio una enorme caja de regalo, al abrirla se encuentra con la sorpresa de que hay un monstruo adentro, pero no es uno malo y feo de esos que asusta a los niños, sino todo lo contrario.

Se trata de Muti, una creación del doctor Frankie y de su secuaz Igor, quienes se equivocaron en la fórmula y fabricaron un monstruo bueno, cuyo único objetivo es hacer amigos para salir a jugar.

Pero Frankie, Igor y Malévola, harán lo imposible para impedir que Muti logre su propósito y por eso planean encerrarlo.

Funciones

Para saber el desenlace del cuento deben ir el próximo sábado 23 al Espacio Cultural Akana, a las 17:00 horas, donde los actores de la Compañía de Teatro Perro Andante le darán vida a los entretenidos personajes.

La función se repetirá el sábado 30 de junio, a la misma hora y en el mismo lugar, con una entrada general valorada en 1.000 pesos.

"Mi amigo el monstruo" fue escrita por Marcelo Bailey, hace unos 15 años, y dirigida en esta oportunidad por José Luis Ortega, quien también interpreta al monstruo Muti.

El elenco lo conforman actores iquiqueños, ellos son: Karina Vega (Cindy), Eduardo Escobar (Igor), Francisco Pinto (doctor Frankie) y Rosa Carvajal (Malévola), mientras que Camila Miranda hace las funciones de técnico.

Ortega cuenta que la moraleja de la obra es que "la amistad va más allá de los prejuicios".

En cuanto a la musicalización, Salomón "Chalo" Marabolí se encargó de actualizarla, porque la música original estaba desgastada y fuera de época.

Los ensayos demoraron unos tres meses, luego del casting en el que se escogieron actores novatos, con la idea de que se profesionalicen dentro de la compañía.

La pieza teatral dura unos 45 minutos. "Es muy dinámica, mantenemos un ritmo constante y cuando vayan se darán cuenta que es interactiva, porque el público pasa de ser un simple espectador a formar parte de la obra", explica Ortega.

Todo público

Los actores de la compañía de teatro visitarán el domingo próximo la comuna de Pica, donde subirán a escena con la obra "Piñalbahaca", protagonizada por un científico disparatado que está obsesionado con la comida saludable.

Al consultar al director de la obra sobre el rango de edad a quien va dirigido el trabajo, no duda en responder que de 4 a 99 años. "Creemos que los niños no se pierden en el tiempo, somos nosotros quienes los dejamos partir", afirmó.

"Hacemos disfrutar a la gente como cabros chicos", agregó Ortega, cuya meta es lograr que el público olvide sus problemas y disfrute el arte.

"Es muy dinámica, mantenemos un ritmo constante y cuando vayan se darán cuenta que es interactiva (...)"

José Luis Ortega,, actor y director."