Secciones

A los 90 años muere la actriz Nelly Meruane

Con papeles en el teatro, el cine y en televisión, marcó una huella que ayer fue recordada por el espectáculo local, que lamentó su partida.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Conocida por su versatilidad tanto en las tablas como en televisión, Nelly Meruane dejó una huella en la escena nacional que quedó en evidencia ayer, cuando se confirmó su muerte a los 90 años.

Nacida en Toltén el 20 de diciembre de 1927, Nelly Lucinda Consuelo Meruane Solano siempre tuvo clara su vocación teatral, pero la presión de su papá la llevó a entrar a pedagogía en castellano, carrera que estudió en paralelo con la que se convirtió en la pasión de su vida: el teatro.

Una extensa carrera

Finalmente se graduó como actriz de la Universidad Católica y debutó en las tablas con "El tiempo y los Conway", de J.B. Priestley, que marcó el inicio de una destacada carrera que incluyó obras como "La pérgola de las flores" (1960), "Coronación" (2014) y "Mama Rosa" (1982), de Fernando Debesa, que le dio uno de sus papeles más reconocidos y aplaudidos en una de las obras consideradas como emblemáticas del teatro chileno.

Durante 20 años perteneció al elenco estable del Teatro de la Universidad Católica de Chile.

Luego vendría uno de sus roles televisivos más memorables, el de la "Cotocó" de la serie "Juani en sociedad", que Canal 13 emitió entre 1967 y 1972 y en la que compartió roles con otras dos grandes de la escena local, Sonia Viveros y Silvia Piñeiro. Fue en ese contexto que conoció al amor de su vida, el actor Juan Carlos Bistotto, que dirigió algunos capítulos de la ficción.

Carrera en venezuela

Por esos años, Nelly Meruane viajó con él a Venezuela, donde también desarrolló una carrera en la actuación. En ese país participó en la película "El pez que fuma", dirigida por el dramaturgo Román Chalbaud, que representó a los venezolanos en los premios Oscar.

En 1981 regresó a Chile y participó en la recordada "La madrastra", de Arturo Moya Grau, que con el papel de Dora marcó su debut en las teleseries, género televisivo que la hizo ampliamente famosa pese a que ya llevaba varias décadas en la actuación y en el que encarnó numerosos papeles en títulos como "Ángel malo", "Matrimonio de papel", "Marrón Glacé", "Fuera de control" y "Machos", todas de Canal 13, que fue por años sus casa televisiva.

En el último tiempo había estado alejada de la actuación, pero sólo por un grave accidente automovilístico que la dejó con secuelas que afectaron su movilidad.

Compañero de vida

Su talento y su personalidad fueron recordados ayer por quien fue su compañero gran parte de su vida, su marido Juan Carlos Bistotto, con quien Nelly Meruane estuvo casada por 49 años, desde 1969, sin que pudieran concretar su anhelo de tener hijos.

En conversación con "La Mañana de Chilevisión", evidentemente afectado por la muerte de la que llamó su "gran compañera durante 49 años", Bistoto contó que su "gran amor" partió tranquila y consciente de que se estaba despidiendo.

"La Nelly ha sido un gran talento de esta generosa tierra, donde han nacido tantos otros talentos… Una gran actriz, una gran profesora de castellano y filosofía. Fue mi gran amor. Le tengo una admiración profunda", dijo el actor.

Los restos de Meruane están siendo velados desde ayer en la Iglesia de la Divina Providencia, donde hoy se llevará a cabo una misa en su memoria.

Revelan fecha del próximo festival de Viña

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, reveló la fecha en que comenzará la nueva edición del Festival de Viña del Mar. El certamen se llevará a cabo entre el 24 de febrero y 1 de marzo del próximo año.

La edil también anunció que la tradicional Gala del festival se realizará el 22 de febrero, evento al que concurren numerosas figuras del espectáculo y que este año, con la transmisión televisiva de CHV, obtuvo un promedio de sintonía de 27, 5 puntos, siendo lo más visto de ese día, según Kantar Ibope Media.

La última edición del festival estuvo a cargo de CHV y tuvo como animadores a Carolina de Moras y Rafael Araneda. Este 2019 será transmitido por dos canales de la TV abierta: TVN en conjunto con Canal 13, quienes ganaron la licitación por los derechos del evento hasta el año 2022, en una propuesta que también incluyó a la señal internacional FOX.

Aún no se ha informado quienes serán los próximos animadores.

Por 60 años

Este 2019, el Festival celebrará su versión número 60 y Canal 13 y TVN no han anunciado los artistas que serán parte de la parrilla del certamen.

Este año el festival obtuvo la sintonía más alta en su primera jornada, con 29 unidades, y Bombo Fica consiguió el peak, con 50 puntos.

"Jurassic World 2" llega a las salas este jueves

E-mail Compartir

"Jurassic World: El reino caído", la segunda cinta de la trilogía en torno al Parque Jurásico, se estrenará hoy en Chile y Estados Unidos, con fuertes expectativas en materia de recaudación. La primera parte, que vio la luz en 2015, obtuvo US$1.672 millones y es la quinta película más taquillera de la historia, sitial que ocupa luego de haber sido desplazada por "Avengers: Infinity War".

La dirección del filme está a cargo del español Juan Antonio Bayona. En tanto, los actores Chris Pratt y Bryce Dallas Howard siguen en sus roles de Owen Grady y Claire Deaning, respectivamente. Ante la amenaza de una erupción volcánica, que puede extinguir a las especies que habitan en la Isla Nublar, la ex gerente del parque y el otrora entrenador de dinosaurios unirán sus esfuerzos para evitar el desastre y se verán expuestos a nuevas dificultades.