Secciones

Corte revoca el sobreseimiento de Fulvio Rossi por SQM

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó ayer el sobreseimiento del exsenador Fulvio Rossi en el marco del caso SQM, el que había sido dictado por el 8° Juzgado de Garantía de Santiago en abril.

De esta manera, el tribunal de segunda instancia obligó a continuar la investigación en contra del exparlamentario.

El exsenador es indagado por el Ministerio Público por la presunta facilitación de documentación tributarios falsos a SQM en los años 2008, 2009 y 2012.

De acuerdo a lo informado por la fiscalía, serían 20 boletas por un monto de $87 millones y una factura por $4 millones, por lo que está siendo investigado.

En tanto, el tribunal que lo sobreseyó consideró en sus argumentos que ya existía un pronunciamiento al respecto, cuando la Corte Suprema rechazó el desafuero de Rossi.

Por su parte, su abogado, Alejandro Espinoza, manifestó la posibilidad de impugnar la resolución.

En este sentido, argumentó que la resolución del tribunal se debe solo a un tema de formalidades.

"El tribunal revoca la resolución por una cuestión formal: señala que estando la investigación abierta no procedería en estado procesal el sobreseimiento definitivo, porque las partes pueden allegar pruebas a la investigación. Creemos que es una visión equivocada y vamos a estudiar la resolución para evaluar si podemos impugnarla", comentó el profesional.

Partidos esperan que excandidatos tengan un puesto en el Gobierno

Pese a las múltiples postulaciones de sus nombres, el Gobierno Regional aún no los designa en un cargo público.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Aún sin un cupo en el Gobierno Regional estarían los excandidatos que aportó tanto Renovación Nacional (RN) como el Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI), para la última elección parlamentaria.

Se trata de los expostulantes al Senado, Juan Carlos Carreño (RN) y Pamela Boyardi (RN) , además de la excandidata a diputada, Gabriela Monsálvez (PRI), quienes todavía permanecen a la espera de un puesto en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

No es el caso de Evópoli, de la misma coalición, quien logró que su excandidato a diputado, Natan Olivos, hoy esté a cargo de la Seremi de Educación.

Renovación nacional

Con respecto a la situación de los excandidatos, el presidente regional de RN, Christian Valdés, manifestó que el caso de Juan Carlos es el más emblemático, pues pese a los cargos en los que se ha propuesto, como es para director regional de Corfo y miembro del directorio de Zona Franca, no ha sido escogido.

" Ha sido un desaire hacia Juan Carlos Carreño, no solo por su trayectoria profesional, sino que por su votación, poca o mucha fue lo que en definitiva permitió que Luz Ebensperger, que le tengo un gran aprecio, sea senadora. Espero un gesto del Gobierno, y que si no lo hubo, espero sea en el corto plazo", comentó Valdés.

En el caso de Boyardi, consejera regional de RN, actualmente vive en Santiago, donde se desempeña como encargada del Departamento de la Mujer en la Municipalidad de Ñuñoa.

El Pri

Por su parte, el PRI, a través de su presidente regional, Moisés Casanova, manifestó que en el caso de Gabriela Monsalvez "la postulamos para una dirección ADP (Alta Dirección Pública), y esa ADP está amarrada, y en el momento está amarrada por el Gobierno anterior, se le vence el contrato en diciembre, por lo tanto la ADP no va a salir en concurso hasta esa fecha", expresó.

Asimismo, indicó que la han propuesto para otras direcciones regionales, pero no han tenido la "mejor de las suertes".

"Habiendo otras personas que no eran de la coalición de Chile Vamos como lo que pasó con César Villanueva. Ese es un caso extremo, sabiendo que la persona tiene algunas investigaciones pendientes por parte de la Contraloría, no sabemos cuál es la política de transparencia que tiene el Gobierno Regional", criticó.

Casanova reiteró la idea de que continuarán presentándola como una de sus cartas fuertes del partido para lograr un cargo público.

Los excandidatos.

En tanto, los ex candidatos manifestaron su voluntad y disponibilidad para asumir un cargo público.

Juan Carlos Carreño, quien actualmente realiza consultorías relativas a Transporte y algunas direcciones en el campo educacional, comentó que "he seguido bastante de cerca de la instalación del Gobierno, pero por el momento no ha habido probablemente los espacios adecuados, pero eso no quiere decir que a futuro no puedan haber espacios interesantes a los cuales pueda optar".

Mientras tanto, Monsálvez, quien comentó que está sin trabajo, dijo estar "esperando a ver qué pasa. Se supone que hicieron algunas propuestas que están pendientes, hay muchos directores que siguen en los cargos, entonces está medio complicado el tema, entonces estamos a la espera a ver qué pasa. Sería ideal ayudar de forma más participativa, ser parte del Gobierno para representar de mejor forma a la región".

3 excandidatos, pertenecientes a la alianza que apoyó a Sebastián Piñera, aún están fuera del gobierno.