Secciones

Servicio de Aduanas subastará autos, celulares, ropa y juguetes en Iquique

La exhibición de artículos comienza hoy y el remate será en el 1 de julio.
E-mail Compartir

Jhosaida íñango Hernández

De acuerdo con el Servicio Nacional de Aduanas, el domingo 1 de julio en Iquique serán subastados desde espejos de lujo hasta maquinarias para la minería. El remate considera 388 lotes de mercancías que están en Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Chañaral.

La exhibición de los productos en la región inicia hoy jueves, y están disponibles en el almacén de calle Zegers N° 1820, así como en los recintos de la Empresa Portuaria Iquique e Iquique Terminal Internacional de 9 a 12 y de 15 a 17 horas.

El remate será 1 de julio, a partir de las 9 de la mañana, en la cancha de la Academia de Educación Física ubicada en calle Riquelme 253 de Iquique.

Entre los lotes es posible encontrar artículos como celulares, tablets, juguetes, juegos de porcelana, relojes, radios, amplificadores, motores, DVD, sillones, camas, ropa sintética y de algodón, luces para escenografía, carteras y filtros de combustible, entre otros. Además el catálogo con todos productos se puede descargar en forma electrónica desde: https://goo.gl/xMeoeQ.

Vehículos

Al respecto, el subdirector Administrativo del Servicio Nacional de Aduanas, Leonel Ceballos, explicó que estas subastas se llevan a cabo anualmente con mercancías que fueron incautadas o que quedaron en puertos y almacenes en presunción de abandono. "Son remates a los que puede acudir cualquier persona y que se han hecho muy populares por los precios de adjudicación. En el caso de Iquique, se agrupa toda la zona norte y la oferta considera posturas mínimas de 3 mil pesos".

En ese sentido, el directivo detalló que los remates representan la etapa final del trabajo de los equipos jurídicos y de fiscalización de Aduanas, quienes luego de detectar, incautar y denunciar, logran que las mercancías de comercio ilícito sean rematadas para generar ingresos en favor fiscal. Informó que en 2017 Aduanas recaudó $1.168.876.489 por subastas en todo el país.

Cabe destacar que la subasta está a cargo de martilleros de la Dirección de Crédito Prendario, quienes dan el valor mínimo y aceptan las propuestas que realiza el público a mano alzada. Quien ofrezca el mayor valor se adjudica el producto y debe pagar en efectivo o mediante transferencia electrónica o vale vista el 20% del valor total como garantía. Tras ello, tiene siete días para pagar la diferencia que incluye los impuestos respectivos. Si el postor no acredita la garantía se vuelve a rematar el producto.

Otras regiones

Mientras tanto, en Arica los productos serán exhibidos en el Consorcio Portuario Arica y en el almacén extraportuario Hansen ubicado en Chapiquiña 3066.

Al respecto, el director regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar, destacó que entre los cientos de lotes también hay pallets con materiales de construcción, como palmetas, cerámicas, galones de pintura, alzaprimas, arnés de seguridad, soldadoras y escaleras telescópicas. Existe además la oferta de una máquina de inyección de poliuretano para confeccionar zapatos, 220 galones de pintura con nanotecnología marca Graphenstone para exteriores, bloques sólidos de parafina para confeccionar velas y 50 espejos de lujo con metal forjado.

Por otra parte, en Antofagasta los productos serán exhibidos en la Empresa Portuaria de esa región, en Antofagasta Terminal Internacional y en Fast Air, así como también en las Aduanas de Tocopilla y Antofagasta.

388 lotes,de mercancías que están en Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Chañaral.