Secciones

Breve

Entregan más de $60 millones a beneficiarios del programa Almacenes de Chile

E-mail Compartir

Un total de 24 almaceneros de Iquique, Pozo Almonte, Alto Hospicio, Pica y Camiña recibieron de parte de Sercotec sus respectivos certificados por subsidios que les permitirán invertir en gestión e infraestructura para sus locales.

Lo anterior fue posible gracias al programa Almacenes de Chile, un fondo concursable que entrega hasta $1.500.00 para inversiones y $500.000 para asistencia técnica, capacitación y marketing. En la Región de Tarapacá la iniciativa entregó más de 60 millones de pesos a los beneficiarios.

Entre el 2017 y 2018 en la Región de Tarapacá, han sido beneficiados más de 50 almaceneros, a través de esta iniciativa.

Inauguran remodelación de la sede vecinal Hernán Trizano

La actividad marcó el cierre de la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio en este sector de Iquique.
E-mail Compartir

Crónica

Vecinos y dirigentes del Barrio Chacarillas participaron del tradicional corte de cinta tricolor con lo cual se dio por inaugurada oficialmente la remodelación de la sede de la Junta Vecinal Hernán Trizano. La entrega de la obra, que es parte de los proyectos priorizados por la propia comunidad, marcó el cierre de la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio en este sector.

El desarrollo del programa, perteneciente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, permitió invertir en su totalidad más de 640 millones de pesos entre los sectores comprendidos por la Junta Vecinal Hernán Trizano, los condominios sociales Chacarillas y Pedro Prado 2.

Obras

La remodelación de la sede contempló un amplio salón multiuso, cocina, bodega, oficina administrativa, baños universales, lo que tuvo una inversión superior a los $100 millones de pesos.

"Para nosotros como parte del Club de Adulto Mayor y que utilizamos esta sede, las obras eran algo muy esperado, por lo que estamos muy felices con esta remodelación. Antes teníamos un techo de pizarreño que era tóxico para las abuelitas, por lo que luchamos para cambiar la sede. Estamos muy agradecidos por el Quiero Mi Barrio, ya que nos permitió no sólo contar con esta remodelación, sino también participar en diferentes actividades, una de ellas los talleres de mosaicos, los que se pueden ver al frente de la sede. Estamos orgullosos y felices con todo esto", indicó la vecina Ana Carvallo.

Organización

Durante la actividad el seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo, destacó la participación y organización de los vecinos en las diferentes etapas que contempló el desarrollo del Programa Quiero Mi Barrio en el sector.

"Esta es la culminación de un proceso que se inició hace varios años, donde sin duda el principal protagonista fueron los propios vecinos, quienes se organizaron y sacaron adelante los diferentes proyectos, con un importante apoyo del nuestra ministerio. Este programa ha permitido que los vecinos redescubran la vida de barrio, la identidad que se le da un lugar, un punto de encuentro donde se puedan celebrar los buenos momentos y apoyarse en los malos. Estamos cerrando un ciclo con la entrega de estas obras", manifestó la autoridad.

El seremi del Minvu agregó que los vecinos pueden seguir sintiéndose apoyados en aquellos requerimientos que puedan tener y de esta manera seguir contribuyendo a una ciudad más integrada, más solidaria y más cercana.

$100 millones fue la inversión que tuvo la remodelación de la sede de la junta vecinal.