Secciones

Personas en situación de calle recibieron kits

E-mail Compartir

Más de 80 personas en situación de calle de Iquique recibieron un kit de abrigo, con el que se busca puedan soportar las bajas temperaturas que se presentan durante el invierno en la región.

La actividad está enmarcada en el Programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social, que ejecuta la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo Prat, y que entrega acompañamiento psicosocial y sociolaboral a personas en situación de calle, abordando acciones preventivas y de protección social, a través de un apoyo personalizado de parte del equipo de voluntarios durante 24 meses.

La entrega de estos kits se llevó a cabo en la cancha del sector El Morro en Iquique, donde acudieron el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga.

Cabe destacar que el Plan Invierno comenzó a aplicarse el 15 de junio, con dos rutas en la comuna de Iquique, donde se concentra el 80% de las personas en esta condición y en Alto Hospicio. En Tarapacá existen 585 casos, según el Registro Social de Hogares.

Retiran garita de cobro de estacionamientos de la playa

El procedimiento se llevó a cabo por órdenes del Segundo Juzgado de Policía Local en el sector del casino de juegos.
E-mail Compartir

Jhosaida Piñango Hernández

Por no contar con el permiso de edificación ni recepción final de la Dirección de Obras Municipales, el Segundo Juzgado de Policía Local de Iquique ordenó retirar la caseta de cobro ubicada en la avenida Arturo Prat n°2751, propiedad de la empresa Concesiones Iquique S. A.

El procedimiento, se llevó a cabo al mediodía del jueves con el apoyo de funcionarios de la municipalidad y en presencia de representantes del juzgado, Carabineros de Chile y de la empresa señalada.

Al respecto, el director de Obras Municipales, Héctor Varela, dijo "que toda construcción requiere un permiso de edificación y dicha garita no lo tuvo, por ello desde hace varios meses la empresa fue notificada que debía regularizarse y como no lo hicieron el parte fue al tribunal, por lo que el juzgado entregó los plazos, multó y en vista de la no regularización, la magistrada falló a favor de la municipalidad y resolvió el retiro de la caseta".

Afirmó que los cobradores son parte de la concesión que sigue vigente, pero la garita no tenía el debido permiso de operar, y su dirección solo se rige por lo que establece la Ley General de Urbanismo y Construcción.

Varela informó que la Concesinaria fue notificada del procedimiento y hace dos semanas atrás cuando fueron a retirarla no fueron atendidos, por lo que recurrieron nuevamente al juzgado policial local para que resolviera el retiro con apoyo de la fuerza pública.

Detalló que la caseta estará en la bodega de bienes municipales, ubicada en calle Sotomayor.

Acciones legales

Ante la ejecución del retiro, Cristian Coronel, representante legal de Concesiones Iquique S. A. catalogó estas acciones como un abuso de la municipalidad, porque a su juicio la orden del tribunal era regularizar la instalación de la caseta.

Acotó que presentaron tres veces el expediente para cumplir con lo requisitos, pero el director de Obras Municipales fue quien se negó a regularizarlos.

Dijo que acudirán a los tribunales a ejercer las acciones pertinentes pero acatan la resolución dictada.

Ante la afirmación del representante legal de la concesionaria Varela dijo que "para ingresar un expediente se debe cumplir con una serie de requisitos que están normados por la ley, y aunque lo intentaron varias veces no cumplieron, específicamente, ellos no se acercaron al alcalde para solicitar su firma y así poder ingresar y regularizarse, porque necesitan la rúbrica del propietario del terreno, que en este caso es el alcalde como máxima autoridad local".

Detalló que fueron sancionados, incluso el tribunal le dio un plazo, y ante su incumplimiento procedió a resolver la decisión de retirar la garita.

Continuarán los cobros

El gerente de la concesionaria, René Bustos informó que los cobros del estacionamiento de Playa Cavancha, cerca del casino de juegos seguirán y estarán a cargo de operadores de forma manual con equipos portátiles que les permiten emitir boletas del Servicio de Puestos Internos igual que cualquier sistema de caja. El mismo entró en funcionamiento el mismo jueves. Así lo indicó mientras supervisaba como retiraban en su totalidad los objetos que se encontraban dentro de la garita, en los que se apreciaron, dos sillas, una TV, equipos de comunicación (radio), una computadora, entre otros artículos.

Senda inició mes de la prevención en Huara

E-mail Compartir

Bajo el lema "Más conversación, menos riesgo", partió en la comuna de Pozo Almonte, la conmemoración del mes para la Prevención de Drogas que adelanta el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Tarapacá.

Para ello, la oficina Senda Previene organizó la presentación de la obra "Arranca, elige Vivir" de la Compañía de Teatro Koneku. En la actividad realizada en el Liceo de Huara, profesores, directivos y alumnos se mostraron atentos a la historia de tres jóvenes que se ven enfrentados a situaciones adversas, producto del consumo abusivo de drogas.

"El consumo de sustancia estupefacientes se reduce a la mitad cuando hay padres que se involucran en las actividades de sus hijos, que saben dónde están o quiénes son sus amigos. Por eso más conversación, es menos riesgo", así lo expresó la encargada del área de Prevención Senda Tarapacá, Carla Adones.